Un año más, desde las Concejalías de Educación e Inclusión, gestionadas por María Te-resa Risueño y Alfonsa García, respectivamente, y con la colaboración del Taller Ocupacional para Personas con Discapacidad, se han celebrado en Bailén la actividades en el Jardín Botánico. Así, durante una semana los pequeños de Educación Infantil de los distintos centros escolares han desarrollado diversas actividades con los alumnos del Taller Ocupacional con el objetivo, según Risueño, “de educar en valores para seguir recorriendo todos juntos el camino hacia la inclusión real y plena”.

 

Se trata de una iniciativa ya consolidada entre el Ayuntamiento de Bailén, los centros educativos de la ciudad y el propio Taller Ocupacional que, tal y como ha señalado la concejal Alfonsa García, “se ha ha convertido en todo un referente del respeto y el convencimiento de que la inclusión de las personas con discapacidad es posible”.

Objetivos

María José Jiménez, directora del Taller Ocupacional, ha puesto el acento en los “beneficios” que supone el contacto con la naturaleza, motivo por el cual ha explicado que “esta iniciativa está destinada a fomentar esta relación a través de actividades de ocio, dirigidas a los escolares de Educación Infantil de todos los centros educativos, con el fin último de trabajar conjuntamente por la inclusión de las personas con capacidades diferentes”.

De esta forma, a través de juegos y actividades, los alumnos de infantil de los centros educativos y del Taller Ocupacional han podido disfrutar y conocer mejor las instalaciones del Jardín Botánico llevando a cabo, entre otras propuestas, la plantación y decoración de macetas que, con posterioridad, cuidarán en clase.

La directora del Taller Ocupacional ha querido agradecer al Ayuntamiento de Bailén y a los centros escolares de la localidad su participación activa en las actividades del Jardín Botánico ya que, ha subrayado, “la inclusión es compromiso de todos”.