Alfonsa García, concejal de Inclusión Social e Infancia del Ayuntamiento de Bailén, ha hecho “balance positivo” de la segunda semana de Concilia Verano. Tal y como ha explicado la edil, la anteriormente conocida como Escuela Municipal de Verano, tiene la finalidad de “apoyar la conciliación de la vida familiar y laboral en la época estival”, así como “facilitar la participación de la población infantil a través del desarrollo de actividades lúdico-educativas”.

La iniciativa está organizada y financiada por el Ayuntamiento de Bailén, a través de la Concejalía de Inclusión, Bienestar Social, Igualdad, Familia, Salud, Infancia y Tercera Edad, a cargo de Alfonsa García; la Diputación Provincial de Jaén; la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familia e Igualdad, con cargo a los fondos recibidos del Ministerio de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, en el marco del Plan Corresponsables.

Actividades

En esta línea, la semana ha estado cargada de talleres dirigidos al alumnado, compuesto por menores nacidos entre los años 2012 y 2020. Entre las actividades realizadas, destacan: los talleres de manualidades, nudos marineros y deporte, organizados por el personal monitor responsable; el taller de cocina fría con la colaboración de Emilia Mora; el taller de ajedrez en colaboración con el Club de Ajedrez y Berna Rusillo; el taller de educación vial y el taller de juegos online y pantallas digitales, realizado en el Centro Vuela a cargo de Diego Ortega.

Así mismo, cada grupo de edad, ha disfrutado de un día de piscina gracias a la empresa Hermanos Criado. Para terminar la semana, como cada viernes, se ha llevado a cabo una gincana acuática, donde han participado todos los menores que componen Concilia Verano. Finalmente, la organización ha agradecido la ayuda ofrecida tanto por el Taller Ocupacional, encargado de preparar la gincana y el taller de educación vial, como por el grupo de Jóvenes Mediadores en Salud del programa Ciudades ante las Drogas.