El Ayuntamiento de Bailén, a través de su Patronato Municipal de Fomento, Promoción y Desarrollo, acaba de finalizar dos proyectos del programa ‘Empleo y Formación’ (PEF), a los que la Junta de Andalucía ha destinado un total de 840.481,20 euros para formar y contratar durante un año a una treintena de personas desempleadas (15 jóvenes menores de 30 años y 15 personas mayores de 45 años).

 

La delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Ana Mata, ha clausurado ─junto con el alcalde, Luis Mariano Camacho─ ambas acciones formativas, que se han prolongado durante un año, doce meses en los que los 30 alumnos han sido contratados y han recibido una formación teórica presencial en alternancia con la práctica profesional. Según ha reseñado Mata Soria: “Una formación de excelencia cuyo fin es mejorar y ampliar las posibilidades de inserción laboral a través de actividades de utilidad pública o de interés general y social”. Así, ha felicitado al Ayuntamiento por optar por estas dos estas especialidades, “de gran importancia en el municipio y cruciales para seguir apostando por poner en valor revitalizar el sector de la cerámica, estratégico en el municipio y para atender en el territorio a personas mayores y dependientes”.

Al mismo tiempo, ha recordado que este Ayuntamiento ya impartió en la edición anterior otros dos proyectos, uno también sociosanitario y el otro de mantenimiento de zonas verdes. Por tanto, en dos ediciones, la Consejería de Empleo ha destinado 1,64 millones a la formación de 60 desempleados bailenenses en cuatro proyectos del PEF de la Junta de Andalucía.

Mata Soria ha destacado “la motivación e implicación de los alumnos, que han fraguado durante este año dos grupos muy cohesionados, plenamente implicados en esta formación, con un gran talento, y en el caso concreto del grupo de artesanía, con una inmensa creatividad”. Según la delegada, esta formación eminentemente práctica les abre un buen horizonte “muy buenas perspectivas de presente y futuro en el mercado laboral local, tanto por cuenta propia como ajena”.

Mata Soria ha detallado que, en el caso de los 15 jóvenes desempleados menores de 30 años, han obtenido dos certificados profesionales: uno de nivel 1 y otro de nivel 2. El de nivel 1 es de la especialidad de Reproducciones de moldes y piezas cerámicas artesanales, y el de nivel 2, de Alfarería artesanal. La delegada ha insistido en la utilidad de esta formación, que les permite reproducir piezas cerámicas artesanales mediante moldes, así como elaborar piezas varias en barro o arcilla, adentrarse en una de las artesanías más antiguas del mundo, una formación que estos jóvenes pueden seguir aumentando en un lugar ideal, con una profunda tradición alfarera”.

En cuanto a los 15 alumnos mayores de 45 años, también han obtenido dos certificados profesionales: en Limpieza de superficies, mobiliario, edificios y locales (de nivel 1) y en Atención sociosanitaria a personas en el domicilio (de nivel 2), además de cursar una formación complementaria en Competencias clave de nivel 2 (para acceder a certificados profesionales sin idiomas, en comunicación en lengua castellana y competencia matemática). En este caso, Ana Mata ha destacado que se ha apostado por dos ramas de formación: en tareas diversas de limpieza, así como en atención sociosanitaria, complementadas a su vez con Competencias clave. “Un proyecto que ha apostado también por diversificar y ofrecer más oportunidades de formación y empleo a otro colectivo vulnerable en lo laboral como es el de personas mayores de 45 años”, ha hecho hincapié.

PEF en la provincia de Jáen

La delegada ha recordado que, desde el pasado mes de abril, está arrancando en la provincia una nueva edición del programa Empleo y Formación, que va a formar y contratar a un total de 285 personas desempleadas y al que la Junta de Andalucía destina en global 8,1 millones de euros. Para concluir, la delegada ha detallado que también actualmente se están concluyendo los proyectos de la edición anterior. Ambas convocatorias suman 25,65 millones para la formación y contratación de cerca de un millar de personas desempleadas en la provincia de Jaén.