Noticiero de Bailén
Vale más una imagen que mil palabras
Open menu
  • Inicio
  • Noticias Locales
  • Noticias Comarcales
  • Deportes en general
  • Farmacias de Guardia
  • Cita para la I.T.V.

El Ayuntamiento de Bailén se suma al Día Internacional de la Piel de Mariposa

El Ayuntamiento de Bailén, a través de la Concejalía de Salud que dirige Alfonsa García, se suma a la conmemoración del Día Internacional de la Piel de Mariposa y lo hace con una charla que tendrá lugar el próximo 23 de octubre, a las 19.30 horas, en el Museo de la Batalla de Bailén.

 

La Asociación Piel de Mariposa ‘Debra’ será la encargada de realizar esta ponencia para la que contará con miembros y trabajadores de este colectivo con el fin de dar a conocer sus fines y reivindicaciones, así como visibilizar y concienciar sobre esta enfermedad.

La concejal de Salud, Alfonsa García, ha explicado que la piel de mariposa o epidermólisis bullosa “es una enfermedad poco frecuente, genética, e incurable a día de hoy, que causa una extrema fragilidad de la piel”. Según los últimos datos de la red mundial ‘DEBRA Internacional’, se estima que la incidencia es de 1 entre cada 17.000 y 50.000 nacidos vivos, y la prevalencia es de 2 de cada 100.000 personas. Actualmente, hay más de 500 personas que padecen la enfermedad en España.

Piel de Mariposa

La piel tiene distintas capas y, entre ellas, hay unas proteínas que actúan como pegamento, haciendo que la piel sea resistente a golpes y a roces. Sin embargo, las personas con Piel de Mariposa carecen de algunas de estas proteínas, por lo que deben vendar su cuerpo casi de forma diaria, en dolorosas curas de entre una y cuatro horas, para proteger las heridas y ampollas provocadas por el más mínimo roce.

Conscientes del desconsuelo, incertidumbre y desolación propios de estos primeros momentos, desde DEBRA Piel de Mariposa trabajan como única organización de apoyo a nivel nacional, para mejorar el día a día de las familias. Gracias al esfuerzo común de las familias asociadas, del equipo y del gran número de personas voluntarias y colaboradoras, se han conseguido muchas mejoras en cuanto al apoyo y al conocimiento sobre la enfermedad. Pero aún queda mucho camino que recorrer. Por eso, siguen trabajando día a día, de forma conjunta, para hacer que la Piel de Mariposa duela un poco menos.

Así, DEBRA trabaja para proporcionar la formación, información y apoyo que tanto necesitan las familias y el equipo profesional que las atienden, centrando su ayuda en tres líneas de actuación: sensibilización, mejora del día a día de las familias y el impulso de la investigación.

Liga de Fútbol Sala de Bailén 24/25

 
La Concejalía de Deportes, gestionada por Manuel Rodríguez, en el marco del Plan Local de Actividades Deportivas y con la colaboración de la Diputación Provincial de Jaén, ha organizado la Liga de Fútbol Sala de Bailén 24/25. Los equipos interesados en apuntarse tendrán como plazo máximo hasta el 30 de octubre, a las 20.00 horas.

 

La inscripción es gratuita; cuenta con una fianza de 40 euros; no contempla límite de jugadores federados y podrán inscribirse equipos de fuera de la localidad. Los premios contemplan 620 euros, equipación y trofeo para el primer clasificado; 300 euros y trofeo para el segundo; 200 euros y trofeo, para el tercero; y 100 euros y trofeo para el cuarto clasificado. Igualmente, se entregará un balón para cada participante, así como vales de pista gratis para la temporada.

Los interesados en obtener más información pueden dirigirse a la Casa de la Juventud o al número 653 18 55 50.

El derecho a un trabajo digno, reivindicación con motivo del Día Mundial de la Salud Mental

Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, que este año se conmemora con el lema ‘Salud Mental y Trabajo, un vínculo fundamental’, la Asociación APAEM Salud Mental de Bailén junto con el Ayuntamiento han procedido a la lectura del manifiesto, a cargo de Fernando Molina Rus, y la proclama por parte del alcalde, Luis Mariano Camacho.

 

A través del manifiesto, se ha llamado la atención sobre el derecho a un trabajo digno para las personas que sufren algún tipo de problema de salud mental, como instrumento para la consecución de una vida independiente, autónoma y en la que puedan sentirse partícipes de la sociedad.

“Para que el ámbito laboral sea respetuoso con la diversidad debemos afrontar el rechazo, la discriminación e, incluso, el acoso. Al mismo tiempo, debemos cultivar espacios donde crezcan la autoestima, la seguridad y la confianza”, recoge el manifiesto.

Reivindicaciones

Así, entre las reivindicaciones presentadas por la Asociación APAEM Salud Mental de Bailén destacan la necesidad de fortalecer los equipos de prevención de riesgos psicosociales y la importancia de concienciar a las empresas, públicas y privadas, pues las bajas producidas por este tipo de riesgos tienden a incrementarse y pueden comprometer su viabilidad.

Del mismo modo, exigen una cultura del trabajo que promueva los factores psicosociales que favorecen la salud mental; ofertas de empleo con mayor valor añadido, y no sólo en trabajos mecánicos y repetitivos; la generación, por parte del tejido empresarial y el Estado, de oportunidades en el acceso al empleo ordinario y la realización de prospecciones, alianzas y políticas creativas que alienten los itinerarios de inserción socio laboral.

Proclama

Por su parte, el alcalde de Bailén, Luis Mariano Camacho, ha instado a instituciones, tejido empresarial, asociaciones y colectivos, medios de comunicación y ciudadanía en general a implicarse en la creación de entornos laborales seguros, saludables e inclusivos, en los que se cuida y se hable de salud mental sin tabúes ni prejuicios, así como a impulsar medidas contra la precariedad laboral que controlen también los posibles riesgos laborales en las empresas.

Además, Camacho ha destacado la necesidad de fomentar todo tipo de recursos que faciliten la inserción laboral de las personas con problemas de salud mental, como la formación laboral, los Centros Especiales de Empleo, el fomento del empleo con apoyo y la promoción laboral en puestos de empleo ordinario.

Finalmente, ha solicitado que se contemplen sistemas de apoyo y adaptaciones en las empresas que haga valer el derecho al trabajo de las personas con problemas de salud mental, al igual que se adaptan los lugares de trabajo para otras discapacidades.

“Insto a mis vecinos a que participen en las actividades con las que se está conmemorando el Día Mundial de la Salud Mental con el ánimo de reclamar que los entornos laborales sean lugares en los que se potencie el bienestar y que sean inclusivos y respetuosos con las personas con problemas de salud mental”, ha concluido el alcalde bailenense.

Aplazada Ceramiba 2024

El concejal de Artesanía y Cerámica, Juan Jesús Padilla, ha anunciado el aplazamiento de la VII edición de la Feria/Concurso Internacional de la Cerámica Artística y Estructural, Ceramiba 2024. Tal y como ha informado, “los compradores internacionales de Andalucía TRADE, la Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico de la Junta de Andalucía para el comercio exterior, no podrán venir por problemas de agenda, motivo por el que, lamentándolo mucho, hemos decidido posponer esta importante cita”

 

 

Así, ha manifestado que “no tiene sentido” realizar este evento, con la consecuente inversión que supone, para “no contar con este tipo de compradores que generan riqueza en nuestro pueblo”. De esta forma, puntualiza, “lo que consideramos más responsable para nuestros alfareros y para con el dinero público es aplazar esta feria hasta que Andalucía TRADE nos pueda garantizar el mayor número de compradores a nuestras empresas cerámicas y sus productos”.

No obstante, ha incidido en la idea de que “no es un suspenso, sino un aplazamiento que tan sólo busca el éxito de esta Feria” por lo que ha adelantado que “próximamente” se dará a conocer la nueva fecha con garantías de que “la cerámica de Bailén se conozca por todo el mundo y, sobre todo, se compre, que es el gran objetivo de Ceramiba junto a otros de carácter cultural”

Teatro Infantil para celebrar el Día de las Bibliotecas

 
El próximo viernes, 25 de octubre, con motivo del Día de las Bibliotecas, la Concejalía de Cultura, dirigida por María Teresa Risueño, ha organizado una representación teatral para el público infantil. Se trata de la obra ‘Ponte en mi lugar’, que será puesta en escena por la compañía ‘Small Clowns’ en las instalaciones de la Biblioteca Municipal de Bailén.

Habrá una única representación, dando comienzo a las 18.00 horas y con una duración aproximada de una hora. La obra está destinada a niños y niñas de entre 4 a 12 años de edad (los menores de 7 deberán ir acompañados de un adulto). El aforo será limitado, por lo que las inscripciones se harán de forma presencial en la Biblioteca Municipal a partir del próximo día 21 de octubre, a partir de las 9.30 horas.

Tal y como ha destacado María Teresa Risueño, “animamos a las familias a participar de esta iniciativa que tiene como objetivo acercar el gusto por la cultura desde las edades más tempranas”.

  1. Reunión para coordinar el dispositivo especial de vigilancia en la próxima campaña de recolección de aceituna
  2. Casi un millar de personas visitaron el Museo de la Batalla de Bailén durante el fin de semana de la Recreación
  3. Toma de posesión del nuevo coordinador de actividades socioculturales y deportivas en el Ayuntamiento de Bailén
  4. Amplio abanico de actividades y propuestas para las tradicionales Fiestas del Pilar

Página 49 de 95

  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53