Noticiero de Bailén
Vale más una imagen que mil palabras
Open menu
  • Inicio
  • Noticias Locales
  • Noticias Comarcales
  • Deportes en general
  • Farmacias de Guardia
  • Cita para la I.T.V.

Bailén recibe al equipo ganador de 17 premios de Pole Dance de esta temporada

El alcalde de Bailén, Luis Mariano Camacho, y el concejal de Deportes, Manuel Rodríguez, han recibido al equipo de competición bailenense de pole dance Shara Pole tras haberse clasificado en varios campeonatos consecutivos de esta modalidad deportiva a nivel nacional e internacional.

 

Camacho ha dado la enhorabuena al equipo y ha resaltado que obtener 17 premios en diversos campeonatos es “fruto de un gran esfuerzo”. “Sois muy valientes”, ha señalado, y ha resaltado especialmente el trabajo desarrollado por el club para “eliminar el estigma del pole dance y profesionalizar el deporte como cualquier otra disciplina”.

El club ha conseguido hace unas semanas 12 medallas en el campeonato nacional de la IPS (International Sport Federation) celebrado en Portugal. En concreto, ha recogido 9 insignias de oro, 2 de plata y una de bronce.

También hace unos días el equipo ha obtenido diversos galardones en el Campeonato Internacional de Pole Spain, uno de los más importantes y prestigiosos de Europa. La pareja conformada por Macarena Cantero y Ángela de la Torre ha ganado la segunda posición, mientras que María Ortega ha conseguido una medalla de bronce en la categoría individual. Hay que reseñar que la participación en esta competición es exigente, puesto que el equipo ha sido seleccionado entre 600 solicitudes para 120 plazas de todo el territorio nacional. Finalmente, desde la Academia Pole Studio se presentaron 3 parejas y 2 individuales.

Shara Pole Studio surgió en el año 2018 con el fin de dar a conocer este deporte y este arte en Bailén y comarca. La academia cuenta hoy con más de 50 deportistas de diferentes edades, desde los 4 años hasta incluso los 50.

Sara (apellido), gerente del club, señala que los logros obtenidos también responden al objetivo del club de visibilizar esta práctica para que se reconozca como un deporte más, como puede ser la gimnasia rítima o la barra fija. Añade que se trata de un deporte que compagina acrobacia o figuras artísticas y que se valora, entre otras connotaciones, la expresión o mensaje que se quiera transmitir.

Participa como voluntario/-a en la Recreación de la Batalla de Bailén 2024

Bailén celebrará su Recreación de la Batalla los próximos 4, 5 y 6 de octubre de 2024, y para la organización del evento, busca ampliar la familia de voluntari@s, quienes realizan una encomiable labor y con quienes se seguirá contando.

No obstante, desde el Ayuntamiento de Bailén se ofrece la oportunidad de unirse a todas aquellas personas interesadas en prestar su colaboración en los preparativos y desarrollo de todas las actividades que se organizan ese fin de semana. Durante esos días se espera la llegada de recreadores para participar en el evento procedentes de diversos puntos de la geografía española y europea, además de un gran número de visitantes a la localidad. Para atender todas las necesidades organizativas que conlleva un evento de estas características es muy importante contar con un gran equipo, y es por ello que el Ayuntamiento de Bailén busca la colaboración de todas aquellas personas que voluntariamente quieran prestar su ayuda.

Las tareas a desarrollar irán desde la coordinación y atención a los diversos grupos de recreadores participantes, pasando por el protocolo o todas aquellas necesarias para el desarrollo de cada uno de los actos. Se buscan por tanto, personas con capacidades y competencias diversas para atender las diferentes necesidades que implica la puesta en marcha de un evento de estas características.

Por supuesto, ser voluntari@ en la Recreación de la Batalla de Bailén tiene su recompensa, y es que se disfruta del evento desde otra perspectiva, como es la organizativa, siendo además una oportunidad para adquirir y poner en práctica aquellos conocimientos y formación que cada voluntari@ posee, siendo estos finalmente reflejados en un diploma que se expedirá por la colaboración.

Todos los interesados, pueden presentar su candidatura como voluntari@ a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando su nombre, apellidos, edad y teléfono de contacto, pudiendo añadir también información de aquellos conocimientos que considere que puedan servir de ayuda en esta labor.

Comienza la XXV edición de la Muestra de Teatro Local

La concejalía de Cultura, coordinada por María Teresa Risueño, pone en marcha la XXV Muestra de Teatro Local. Un año más, se cuenta con la colaboración de los principales grupos del municipio, en una clara apuesta por visibilizar sus propuestas. Los espectáculos tendrán un coste de 3€ y la hora de comienzo será a las 20h en el salón de actos de la Casa de la Cultura.

 

La misma comenzará el día 5 de junio con el grupo Homero del I.E.S. Hermanos Medina Rivilla. La pieza que expondrán será “La zapatera prodigiosa”, de Federico García Lorca.

El sábado día 8 de junio Las Heroínas de Bailén (Asociación Amas de Casa de Bailén) ponen en escena “La Casa de Bernarda Alba”.

El 11 de junio el grupo de teatro La Alacena y el Centro de Participación Activa pone en el escenario la pieza “El parque de San Antonio”, obra original de Trinidad Simón.

La programación continua el 15 de junio con las obras teatrales “El asesino anda suelto” y “Paco Jones, detective privado”, de la mano del grupo “El cántaro”. Piezas de José Cedena.

Los centros educativos vuelven a tener presencia en la muestra el jueves 20 de junio. En este caso, alumnado de 5º y 6º de Primaria del colegio General Castaños protagoniza “El niño feliz” y “Annie el musical”.

La última jornada llega de la mano de AFAMP, que el 28 de junio se suben al escenario con la obra “Al rescate de los cuentos”, de Juan Chica, y “El padre tapia”, de Francisco Javier Martínez.

La uva molinera de Bailén aterriza en el Museo de la Batalla

El Museo de la Batalla ha acogido la inauguración de la primera exposición dedicada a la uva molinera de Bailén. En el acto han estado presentes la concejal de Medio Ambiente, María Teresa Risueño, el presidente de la Asociación de Viticultores de Bailén, Antonio Fernández y los enólogos Miguel Lara y José Eduardo Segura. 

 

 

La exposición, bajo el título “La uva molinera en la historia”, contempla 23 fotos, un óleo sobre lienzo de la cooperativa Santa Gertrúdix, un burro fabricado con esparto, 28 botellas de vino de Manuel Álvarez, dos parras de vid y otros elementos de la Asociación de Viticultores de Bailén.

La concejal de Medio Ambiente ha reseñado la apuesta de ayuntamiento por colaborar con este proyecto y las pequeñas cooperativas que se han formado en la localidad para visibilizar el vino bailenense. “Gracias a estos productores podemos mantener el vino de Bailén en el mercado”.

Por su parte, Antonio Fernández, que además de productor es el impulsor de la actividad, ha señalado que el objetivo de la misma es poner de manifiesto el trabajo de diversos bailenenses que, bajo el paraguas de la Asociación de Viticultores, convierten la uva molinera en un vino que está en diversos mercados. “Nuestro objetivo es que el vino de Bailén no se pierda y que podamos comercializarlo tanto a nivel local como nacional”, ha reseñado.

La jornada inaugural se ha completado con la intervención el enólogo Manuel Lara, que ha impartido una conferencia sobre la uva molinera de Bailén. Así, y sobre los mostos que se producen en Bailén con este fruto, Lara destaca que son “de poca intensidad colorante, ligeros, afrutados, y equilibrados”. Respecto a los vinos, los define como “ricos en aromas primarios, resaltando una fina fragancia a frutos tropicales”. El especialista también ha reseñado que esta variedad de uva otorga vinos blancos o rosados, ya que por su falta de pigmentación no llega a la intensidad de un tinto.

Por su parte, el enólogo José Eduardo Segura ha defendido desde una perspectiva académica que es posible diversificar el cultivo y apostar por la uva molinera como una forma más de riqueza para el municipio, pero también para la provincia de Jaén.

La uva molinera se encuentra autorizada para vino en la Comunidad Autónoma de Andalucía y para uva de mesa en toda España. En la IGP (Indicación Geográfica Protegida) Vinos de la Tierra de Bailén (Jaén) está autorizada para la elaboración de vinos blancos, tintos y rosados.

 

El día 14 de mayo se conmemoro el nacimiento de Bailén como ciudad

El Día de Bailén, que se celebro el 14 de mayo, tiene su origen en la fundación del Monasterio Doblado Visigodo que se situaba en el antiguo Castillo y que posteriormente fue la Iglesia de San Andrés. Éste se inauguró el 14 de mayo del año 691.

Fue un abad llamado Locuber el que fundó este monasterio, que se ubicaba detrás del hoy llamado Cine España, y veinte años antes de la invasión árabe. Se trata de una propuesta de celebración que defendió el que fuera cronista, Juan Soriano, y que mantiene esta fecha con el día dedicado a la localidad, por haberse documentado que efectivamente fue en en ese período cuando nació el primer asentamiento en la localidad.

La lápida fundacional de este monasterio hoy se encuentra en paradero desconocido, según apunta Francisco Linares. Sin embargo, sí que se conserva la inscripción en la misma y el vaciado de yeso, lo que demuestra que ese monasterio existió y que fue el primer vestigio de un asentamiento en Bailén. Ello supuso también la unión entre el Norte y el Sur, puesto que en esos momentos era el único asentamiento que había en la zona en kilómetros a la redonda.

En 2009, Daniel Rico Camps señala que inscripción fundacional del monasterio fue la puerta de entrada y salida principal de castillo de Bailén, basándose en documentos del siglo XVII, y que según Corchado Soriano (1973: 406), sería la entrada meridional de la ermita gótica de San Andrés y Santa Gertrudis.

La documentación existente hasta el momento relata que efectivamente la historia de Bailén, como ciudad, comenzó el día 14 de mayo del año 691.

Icono Ayuntamiento
  1. XII Jornadas sobre Biodiversidad en Burguillos
  2. El campeonato andaluz de balonmano Femenino en Bailén arranca el próximo 14 de mayo con altas cifras de ocupación hotelera
  3. Un centenar de mujeres participan en el taller sobre la Menopausia “Afrontando el cambio”
  4. Mercadillo Extraordinario Solidario el domingo 12 de mayo en Bailén

Página 67 de 95

  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71