Noticiero de Bailén
Vale más una imagen que mil palabras
Open menu
  • Inicio
  • Noticias Locales
  • Noticias Comarcales
  • Deportes en general
  • Farmacias de Guardia
  • Cita para la I.T.V.

Bailén celebrará su Navidad con un amplio programa de actividades dirigido a todos los públicos y edades

El alcalde de Bailén, Luis Mariano Camacho, junto al concejal de Festejos, Manuel Rodríguez, y la concejal de Cultura, María Teresa Risueño, ha presentado el “amplio” programa de actividades organizado con motivo de las próximas fiestas navideñas. “Un año más hemos perseguidos dos grandes objetivos; por un lado, mantener la ilusión de los niños y la alegría de nuestros mayores y, por otro, impulsar nuestro comercio local y nuestra hostelería”, ha manifestado Camacho Núñez.

De esta forma, ha destacado el carácter tradicional y costumbrista de las actividades organizadas y “que llenan de ilusión a los más pequeños”, así como la “apuesta” del equipo de Gobierno por mantener el comercio de proximidad. “Compremos en nuestro comercio local; no sólo estamos ayudando a nuestros vecinos, sino que también propiciamos una economía circular que beneficia a Bailén”.

Camacho Núñez también ha querido poner en valor el trabajo y colaboración de los colectivos, asociaciones, colegios, comerciantes y hosteleros que hacen posible estas fiestas navideñas. “Hemos participado todos, no sólo el Ayuntamiento. Todo el pueblo de Bailén se vuelca en la organización de estas fechas tan entrañables y os animo a todos a mantener esa ilusión y esa alegría”, concluye.

Festejos

Por su parte, el concejal de Festejos, Manuel Rodríguez ha desgranado las actividades organizadas para Navidad y que “están destinadas a todos los públicos y edades”. Una programación, ha subrayado, “que no hubiera sido posible sin la implicación de los sectores de comercio y hostelería, el ingente y callado trabajo que desarrollan los técnicos y trabajadores municipales, Policía Local, Protección Civil, Parque Móvil, servicio de Limpieza y, por supuesto, sin las propuestas de nuestros niños a través del Consejo Local de la Infancia y la Adolescencia de Bailén”

Así, las actividades previstas arrancarán el próximo 29 de noviembre como antesala a una programación extensa y variada que finalizará, como es tradición, el día de Reyes. Este día, los centros escolares de la localidad decorarán un árbol navideño en distintas ubicaciones de la localidad. “Son ellos, los niños, los principales destinatarios de la Navidad y serán ellos quienes abran el programa de fiestas con este simbólico gesto que les otorga el peso que tienen para este Ayuntamiento; queremos unas Navidades a su gusto”, declara Rodríguez.

No obstante, la inauguración oficial de las fiestas tendrá lugar el próximo 1 de diciembre , con el alumbrado extraordinario a las 19.45 horas, en la Plaza General Castaños. El encendido de la iluminación sucederá al tradicional Mercadillo Navideño que tendrá lugar también ese mismo día, al igual que la puesta en marcha del ‘Tren de Navidad’ que recorrerá las calles de Bailén desde el 1 de diciembre al 4 de enero (exceptuando los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero que no habrá) y que tendrá como punto de partida la Plaza de la Constitución. La jornada concluirá con el musical ‘Alehop’, destinado a toda la familia.

El edil ha recordado que, como todos los años, se elegirá mediante sorteo a los Reyes Magos, Papa Noel y pajes de la cabalgata de Navidad si bien, apunta, “en esta ocasión hemos incorporado cuatro personajes nuevos, concretamente el Grinch, dos elfos y un paje más, para que los bailenenses inscritos tengan más opciones de poder participar”.

Además, se instalará el Poblado de Papa Noel; un divertido espacio de hinchables navideños del que disfrutar en la Plaza de la Constitución, así como tres talleres de cocina para aprender a elaborar menús de Nochebuena, Nochevieja y el tradicional Roscón de Reyes, “muy demandados por los ciudadanos”. Y como es costumbre, se ha previsto la entrega de cartas a Santa Claus en la Plaza General Castaños, que irá precedida de un pasacalles en el que también estarán presentes el Grinch y dos elfos.

Manuel Rodríguez ha aprovechado la ocasión para animar a todos los ciudadanos a participar en el tradicional Concurso de Fachadas, Balcones y Belenes y, con el fin de “facilitar la conciliación familiar”, ha informado de la puesta en marcha de la Escuela Deportiva para niños de entre 5 y 11 años. Tampoco faltará la carrera de San Silvestre; un “clásico” en la Navidad bailenenses para los amantes del atletismo y el deporte en general.

Del mismo modo, esta Navidad también se habilitará la Ciudad de los Niños en las dos pistas polideportivas del Estadio Gregorio Manzano, desde el 26 al 29 de diciembre y del 2 al 4 de enero y, como paso previo a la gran cabalgata, los pajes reales recogerán las cartas de todos los niños y visitarán la Asociación de Alzheimer. “Este año hemos dado un pasito más en la cabalgata y contaremos con personajes nuevos y la participación de un mayor número de colectivos”.

Para finalizar, Manuel Rodríguez ha puesto el foco en la Campaña de Navidad del Comercio que se llevará a cabo durante estas fechas, destacando la colaboración de los establecimientos locales. “Nos hemos reunido tres veces y son ellos los que han propuesto cómo se van a repartir los premios que, en total, serán 5.000 euros para repartir en vales y rasca y gana”. Asimismo, también los comerciantes han participado de forma activa en la elección de la ornamentación navideña. “La ciudad lucirá preciosa en Navidad”.

Cultura

María Teresa Risueño, concejal de Cultura, ha manifestado que “un año más hemos querido apostar por lo nuestro y hemos contado con los grupos locales para los tradicionales festivales de villancicos y navideños”, entre ellos el Certamen Escolar de Villancicos que se celebrará el próximo 16 de diciembre y que ya alcanza su vigésima edición. Además, los niños del colegio Sagrado Corazón volverán a escenificar un Belén viviente que viene a sumarse a los atractivos previstos para la Navidad 2024.

Entre las novedades, Risueño ha destacado las actividades organizadas para los más pequeños en la Biblioteca Municipal, así como los talleres de adornos navideños, galletas navideñas infantiles o el de chocolate navideño. Y para los mayores, no faltará el teatro, el concierto de Navidad del conservatorio elemental de música ‘Reina Sofía’, el Festival de Coros o el Concierto Extraordinario de Navidad a cargo de la Banda de Música de la Asociación ‘Unión Musical Bailenense’, entre otras.

“Desde la Concejalía de Cultura y Educación hemos querido completar la programación organizada por el Área de Festejos, aportando propuestas de una forma distinta y dando cabida a todas las edades”, concluye María Teresa Risueño.

 

 

La minería, apuesta para el futuro de Bailén

El alcalde de Bailén, Luis Mariano Camacho, ha recibido al consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela Gutiérrez, durante su visita institucional al Ayuntamiento de Bailén; una importante cita de cara al futuro del municipio y en la que abordaron el “potencial” de la localidad y los “cambios” que debe originar en su tejido productivo. Concretamente, Camacho ha hecho alusión a la minería. “Nuestra ciudad tiene minas con mucho material que se dejó de extraer por ser poco rentables; sin embargo, en la actualidad se ha revalorizado ante la falta de plomo para la elaboración de las baterías para los coches y puede ser un pilar fundamental para nuestra economía”.

 

Del mismo modo, la cerámica industrial e Innovarcilla han sido temas puestos sobre la mesa con el objetivo, tal y como ha señalado el alcalde, “de que muevan conjuntamente y de nuevo la economía bailenense, porque esta ciudad ha sido siempre industrial”. Camacho Núñez ha agradecido la “buena disposición” del consejero para “ayudar a buscar ese nuevo camino que necesita Bailén para crear proyectos generadores de empleo”.

Apuesta por la minería

Por su parte, el consejero de Industria, Energía y Minas ha puesto el foco en la importancia de la industria para fijar la población en el territorio, generando empleos más estables y mejor remunerados que en otros sectores. “En Andalucía estamos decididos a aprovechar las oportunidades que los desafíos europeos abren para la industria en nuestro territorio”.

En este contexto, ha destacado a la provincia de Jaén como parte “importante” de los planes de la Junta de Andalucía y, en el caso de Bailén, como un municipio con un papel “relevante” en los mismos. “Hay que recuperar ese papel fundamental de la minería”, subraya Perdela Gutiérrez, recordando que el 40 por ciento del valor de la producción nacional de la minería se encuentra en Andalucía y destacando el peso no sólo de la del cobre o el plomo, sino también de la de la piedra o el mármol.

En este contexto, el consejero ha apuntado que se están lanzando permisos de investigación minera en las ocho provincias andaluzas y que, en el caso de Bailén, “ya hay dos que van a ir adelante”. Algo, insiste, “que viene a corroborar esta decisión de reimpulsar la actividad minera en este municipio”.

Del mismo modo, ha recordado la actividad cerámica, “que llegó a ser tan importante en momentos clave de la construcción, sobre todo antes de la crisis de 2008” y su reconversión hacia una cerámica “más artesanal y ornamental que vuelve a abrir oportunidades interesantes”.

A todo ello, el consejero ha sumado el sector oleícola, de “indudable” peso en Jaén. “Lo que queremos es que Jaén tenga ese impulso que merece, tanto en los planes que denominamos ‘Crece Industria’ que impulsamos desde la Consejería, como en el desarrollo del potencial en energías renovables que tiene esta provincia”.

 

 

 

El Tren de la Navidad llegará a Bailén para el disfrute de grandes y pequeños

Llega la Navidad y “Bailén se prepara para acoger diversas actividades para llenar de magia estas fechas tan señaladas”. Así lo ha anunciado el concejal de Festejos, Manuel Rodríguez, que ha presentado el ‘Tren de la Navidad’ que entrará en funcionamiento el próximo 1 de diciembre, con salida desde la Plaza de la Constitución y como antesala a la inauguración oficial de las fiestas con el encendido del alumbrado extraordinario.

“Es una de las actividades más demandas, que permite disfrutar de un paseo por las calles más emblemáticas de nuestra ciudad. Nuestra intención es que las propuestas que hemos diseñado puedan ser disfrutadas en familia; el ‘Tren de la Navidad’ es un atractivo más para estas fiestas y una de las iniciativas con mayor acogida entre los bailenenses”, declara el edil, Manuel Rodríguez.

El ‘Tren de la Navidad’, que tendrá turno de mañana, de 10.30 a 13.30 horas, y de tarde, de 17.00 a 21.00 horas, estará en funcionamiento durante todas las fiestas navideñas a excepción de los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero, que no estará operativa esta actividad programada desde el Área de Festejos.

La Sociedad Filarmónica Ciudad de Bailén participa en un festival internacional en Loures

En plena celebración del 25 aniversario desde su fundación, la Banda de la Sociedad Filarmónica ‘Ciudad de Bailén’ amplía su currículum con su participación en el Festival Internacional de Bandas Filarmónicas de Loures (Portugal). Una importante cita que brindó una rica y diversa experiencia musical, promoviendo la cohesión entre más de 600 músicos, maestros y el público que acudió en gran número al Pabellón de la Paz y la Amistad.

 

El alcalde de Bailén, Luis Mariano Camacho, ha destacado “la calidad y el talento” de la banda bailenense que cumple un cuarto de siglo “siendo grandes embajadores de nuestra ciudad y llevando el nombre de Bailén más allá de nuestras fronteras nacionales”. Todo un éxito, apunta, “que nos llena de orgullo como bailenenses y que demuestra el alto nivel, capacitación y exigencia de nuestra Filarmónica”.

El Festival

Un total de doce bandas dieron contenido a un intenso fin de semana cargado de música en esta localidad del área metropolitana de Lisboa. Así, los días 23 y 24 el Pabellón de la Paz y la Amistad de Loures contó con nueve bandas de música del municipio y tan sólo dos bandas españolas invitadas: la Banda de la Sociedad Filarmónica ‘Ciudad de Bailén’ y la Banda de la Asociación Musical Moteña de Mota del Cuervo (Cuenca); la tercera invitada, la Banda de la Sociedad Filarmónica Humanitaria de Palmela, es una formación portuguesa.

La Banda de la Sociedad Filarmónica ‘Ciudad de Bailén’, compuesta por medio centenar de músicos, interpretó ‘Bailén’, marcha militar de Emilio Cebrián Ruiz y con la que homenajeron a su ciudad natal en tierras portuguesas; ‘Tercio de Quites’, de Rafael Taléns, un pasodoble con matices muy españoles; ‘Virginia’, de Jacob de Haan y finalizaron con la obra portuguesa ‘Cassiopeia’, de Carlos Caldeira Marqués.

Celebración del 25 Aniversario

Esta es una de las más de 20 actividades que el colectivo está llevando a cabo para la celebración del 25 aniversario de su fundación. Así, recientemente recibía el galardón ‘Colectivo Joven’ de manos de Diario JAEN en su undécima gala ‘Premios Jaén Joven’. De igual forma, otra de las actividades realizadas recientemente fue el concierto ‘25 Aniversario’ celebrado en Sevilla en la parroquia de San Gonzalo, acompañado de los titulares de la Hermandad de San Gonzalo, Nuestra Señora de la Salud y Nuestro Padre Jesús en su Soberano Poder ante Caifás.

El equipo de Gobierno ya trabaja en la declaración de la Casa de los Corchado como Bien de Interés Cultural

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Bailén continúa dando pasos para consolidar el proyecto previsto para la Casa de los Corchado. Así lo ha anunciado el alcalde de Bailén, Luis Mariano Camacho que, acompañado por el concejal de Patrimonio, Juan Jesús Padilla, ha informado de que el Ayuntamiento ya está trabajando para declarar el edificio ‘Bien de Interés Cultural’. Un trámite “necesario” para la recuperación de este espacio que desde el equipo de Gobierno pretenden poner a disposición de los ciudadanos como un “legado” para todos los bailenenses.

“Desde que llegamos al equipo de Gobierno siempre defendimos una premisa, la de proteger, conservar e intentar poner en valor todo el patrimonio que tiene nuestro municipio”, manifiesta Camacho, recordando que se trata de una edificación de grandes dimensiones perteneciente a una reconocida familia del municipio, la de los Corchado, que presenta grandes posibilidades en su puesta en valor.

Así, ha recordado que el interior de la estructura cuenta con una arquitectura vernácula de finales del siglo XIX y principios del XX, así como con las dependencias de una almazara de aceituna. Algo a lo que suma una portada en la zona anexa, que colinda con las cocheras, datada en el siglo XVI y con un “interés singular”. “El valor del inmueble es evidente y, además, se encuentra ubicada en la calle Colón, una de las vías más icónicas y representativas de Bailén”, asevera Camacho, quien defiende que es el “lugar idóneo” para crear espacios de los que la ciudad carece.

Proyecto

Por su parte, el concejal de Patrimonio, Juan Jesús Padilla, ha explicado que este edificio, toda vez se haya recuperado, servirá para instalar dependencias municipales, concretamente las áreas de Cultura, Patrimonio y todo lo referente a asuntos económicos y administrativos. “El Ayuntamiento, que es la casa de todos, se queda pequeño y necesitamos ampliarlo para dar la mayor cobertura a los ciudadanos”.

Además, el proyecto pasa por convertir el edificio en una nueva Casa de la Cultura que, sumada a la ya existente, cubra las necesidades que plantea Bailén en materia de cultura y patrimonio. De esta forma, Padilla plantea la creación de un espacio que albergue una sala de exposiciones; una zona para conciertos y un Centro de Interpretación del Aceite de Oliva. “Contamos con cooperativas y aceites de primer nivel, pero aún no tenemos un espacio museográfico que pueda hablar de la historia del aceite en nuestro municipio”, aclara el concejal.

Además, la Casa de los Corchado contará también con un Museo de Artes y Costumbres. “Bailén siempre ha vivido del campo y de su alfarería, por lo que reservaremos un espacio a lo que tanto nos define como el instrumental de trabajo de antaño y, por supuesto, nuestra colección de cerámica, que debe contar con un lugar destacado porque son obras de alfareros tradicionales de nuestro municipio y de generaciones anteriores que merecen ser visitadas y expuestas”.

Financiación

El concejal de Patrimonio ha explicado que la intención del Ayuntamiento es solicitar al Ministerio de Fomento la subvención nacional del 2 por ciento cultural para la rehabilitación integral del edificio y ejecución de este “ambicioso proyecto”. Una solicitud que pasa obligatoriamente por la declaración previa del inmueble como Bien de Interés Cultural. Así, ha adelantado que los próximos presupuestos contarán con una partida económica para tramitar esta declaración que corre a cargo de la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía.

Así, ha adelantado que espera que a finales del próximo año 2025 el Ministerio haya otorgado a Bailén esta subvención con el fin de seguir dando pasos en la materialización de esta importante iniciativa. “Nosotros vamos a trabajar al máximo para que este proyecto sea una realidad antes de que acabe la legislatura” si bien, aclara, “la ejecución total de la obra va a ser imposible en tres años; nosotros gobernamos a medio plazo, sin intención de sacar rédito político en las acciones que llevamos a cabo”, concluye.

  1. Convocados una nueva edición de los Premios Jóvenes Bailenenses
  2. Bailén recibe una subvención de la Junta para la puesta en marcha del campamento de verano juvenil
  3. Presentadas las bases del Concurso de Fachadas y Calles y del Concurso de Belenes de Navidad
  4. Alerta de una estafa telefónica en la que se hacen pasar por la Policía Local de Bailén

Página 41 de 95

  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45