Noticiero de Bailén
Vale más una imagen que mil palabras
Open menu
  • Inicio
  • Noticias Locales
  • Noticias Comarcales
  • Deportes en general
  • Farmacias de Guardia
  • Cita para la I.T.V.

Finalizadas las obras de la Plaza de la Constitución

El alcalde de Bailén, Luis Mariano Camacho, acompañado por la concejal de Urbanismo, María Torres, y miembros del equipo de Gobierno, ha asistido a la apertura de la calle tras las obras realizadas en la Plaza de la Constitución, concretamente entre las calles Oro y Héroes de Bailén, y que corren a cargo del Plan de Fomento del Empleo Agrario. “Hemos cumplido con nuestro compromiso que no era otro que el de tenerla abierta al tráfico en los días grandes de Navidad, sin ninguna obra que obstaculice el desarrollo de las actividades”, ha subrayado el primer edil.

 

Durante la visita, Camacho Núñez ha destacado el “empeño” del equipo de Gobierno por “continuar embelleciendo Bailén”. “Queremos que esta ciudad vuelva a relucir como lo que es, un enclave especial y único en la provincia de Jaén”, ha destacado, al mismo tiempo que ha puesto el acento en la “importante” labor que se está realizando desde el Área de Urbanismo con “el objetivo de mejorar la accesibilidad, el saneamiento y agua potable, así como la calidad de vida de los bailenenses”.

“Empeño”

Tal y como explicara en su día la concejal de Urbanismo, María Torres, este espacio cuenta con un dibujo alegórico de Bailén, en este caso el escudo del Ayuntamiento, “lo más representativo de nuestra ciudad”. Un trabajo que el alcalde ha querido agradecer a todo el equipo artífice del resultado final. “Me consta que les ha costado muchísimo trabajo, pero aún así han logrado dar forma a esta sorpresa que ya anunciábamos hace unas semanas desde el equipo de Gobierno”.

Para concluir, Luis Mariano Camacho ha subrayado “que no le quepa duda a nadie que mantendremos este empeño y que seguiremos embelleciendo Bailén, siempre por todos y cada uno de los ciudadanos”. 

 

Mayores del Programa para la Prevención de la Soledad no Deseada disfrutan de una jornada navideña

Las personas del Programa de Prevención de la Soledad no Deseada han podido disfrutar de una actividad muy especial en el marco de estas fechas navideñas. Organizada por la Concejalía de Bienestar Social, gestionada por Alfonsa García, y financiada conjuntamente con la Diputación Provincial de Jaén, “esta iniciativa ha estado especialmente destinada a nuestros mayores; la mayoría de ellos no suele salir a la calle tarde y a través de esta actividad han podido disfrutar del alumbrado de Navidad y de algunos coros que han cantado sólo para ellos, entre otras sorpresas”, ha manifestado la edil.

 


Con este objetivo, han contado con voluntarias, concretamente alumnas del Programa de Formación y Empleo para personas mayores de 45 años ‘Sanitarias 2’, que han ayudado a las personas de este Programa a realizar esta iniciativa con todas las garantías, seguridad y comodidad, cuidando de todas ellas durante las distintas actividades organizadas especialmente para ellos y que arrancaron con la visita al Belén Viviente del colegio Sagrado Corazón, instalado en el Atrio de la Iglesia de la Encarnación.

El alcalde, Luis Mariano Camacho, ha agradecido el trabajo realizado desde la Concejalía de Bienestar Social, el Programa y las voluntarias, destacando que “por mucho que hagamos, siempre estaremos en deuda con ellos”. Así, ha insistido en la necesidad de “llenar los días de nuestros mayores de luz, risas y compañía porque se lo merecen absolutamente todo”.

Actividades

Tal y como ha destacado Julia Palomo, coordinadora del Programa de la Soledad No Deseada, se trata de una iniciativa “novedosa” que pretende que “los mayores, que en la mayoría de los casos no salen solos a la calle, no se pierdan las actividades organizadas durante estas fechas ni tampoco el alumbrado”.

Así, los mayores tuvieron la oportunidad de montarse en el Tren de la Navidad que los trasladó al Hotel Zodiaco, donde les esperaba el alcalde para disfrutar de una merienda. De nuevo en el tren, disfrutaron de un viaje por las principales calles de Bailén para contemplar el alumbrado navideño encendido.

Para finalizar, visitaron un Belén y disfrutaron de los villancicos de los coros de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y el Centro de Participación Activa. Tal y como ha destacado Palomo, esta iniciativa ha tenido una gran acogida, especialmente entre las mujeres, si bien, apunta, “hay mucha gente que está preguntando y esperamos volver a repetirla”.

Inaugurada la exposición de mujeres ‘Momentos’, del estudio de Eva López

El alcalde de Bailén, Luis Mariano Camacho, ha inaugurado en el Museo de la Batalla de Bailén la exposición de arte de dibujo y pintura de mujeres, del estudio de Eva López, titulada ‘Momentos’. “Dicen que nadie es profeta en su tierra; lo que nosotros tratamos de hacer siempre es justo lo contrario; apoyar a la cultura local para que el potencial que tenemos en Bailén se pueda mostrar al mundo”, ha señalado el primer edil.

 

Camacho Núñez ha puesto el foco en lo emocional de esta exposición que “pone al descubierto el estado de ánimo de cada una de las autoras”. Algo a lo que ha sumado los “momentos” que Eva López ha dedicado a enseñarles y los “momentos” que las propias alumnas han destinado a crear sus cuadros, plasmando su situación emocional en los lienzos. “Cada uno de estas obras tiene la personalidad de cada una de ellas y eso es lo que las hace únicas”, ha destacado.

El alcalde de Bailén ha aprovechado la ocasión para animar a los bailenenses a visitar esta nueva exposición. “Espero que todos los ciudadanos vengan a ver esta muestra y, entre todos, hagamos patria, valorando como se merecen a nuestros artistas locales que son muchos y los mejores”.

La muestra

Eva López, monitora del estudio de clases de dibujo y pintura para niños y mayores, ha destacado que esta muestra colectiva es una recopilación de cuadros de mujeres que pintan y dibujan, plasmando una etapa del curso, ese momento personal y de formación. “Aprovechando que durante estos días navideños estamos en la calle, me gustaría que pasaran por aquí y disfrutaran de esta gran exposición que es muy extensa, diversa y bonita”, ha manifestado.

La muestra permanecerá abierta hasta el próximo 29 de diciembre, de miércoles a domingo, en horario de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas. “Es una oportunidad para admirar las aptitudes y el arte que hay en Bailén”, ha concluido Eva López.

 

Celebrado el XX Certamen Escolar de Villancicos

El Salón de Actos de la Casa de la Cultura ha acogido la XX edición del Certamen Escolar de Villancicos. Una cita que se ha convertido en todo un clásico en las Navidades bailenenses y que pone voz a estas fiestas tan señaladas. El alcalde de Bailén, Luis Mariano Camacho, junto a la concejal de Educación y Cultura, María Teresa Risueño, y miembros del equipo de Gobierno, no ha querido faltar a este clásico con el que el alumnado de los centros escolares felicitan las fiestas.

 

“Este certamen no sólo pone el foco en los verdaderos protagonistas de estas fiestas sino que, además, persevera algo tan típico como los villancicos, creando una atmósfera especial que nos lleva a reencontrarnos con el niño que todos llevamos dentro”, ha señalado el alcalde.

El Certamen

Un total de ocho centros han participado en esta edición del Certamen. Los primeros en actuar han sido los alumnos del Taller Ocupacional, que han bailado ‘Jingle bells’; les ha seguido el Colegio General Castaños, que han puesto en escena ‘La primera navidad’; después ha sido el turno del Colegio Pedro Corchado, que han cantado ‘Llegó la Navidad’; seguidamente, el Colegio Nuestra Señora de Zocueca, con su ‘Navidad, Navidad’; el Colegio 19 de Julio ha interpretado ‘Con guitarra, zambomba y platillos’; por su parte, el Colegio Sagrado Corazón ha puesto en escena ‘Voy a Belén’.

Finalmente ha sido el turno del IES Hermanos Medina Rivilla, que ha compartido con el auditorio un simpático ‘Rodolfo el Reno’, y del IES María Bellido, quienes han tocado a flauta el tradicional villancico ‘Hacia Belén va una burra’. Acto seguido, los alumnos de todos los centros escolares han disfrutado de un desayuno compartido.

“Las letras y música de siempre se han mezclado con otras más actuales dando como resultado un certamen muy variado, al gusto de los alumnos y con verdadera esencia navideña”, ha concluido la concejal de Educación y Cultura, María Teresa Risueño.

 

La San Silvestre de Bailén superará los mil corredores en su XXVIII edición

El alcalde de Bailén, Luis Mariano Camacho, acompañado por el concejal de Deportes, Manuel Rodríguez, el presidente del Club de Atletismo Bailén, Antonio Maldonado y el director de la carrera, Bartolomé Maldonado, ha presentado la XXVIII Carrera Popular San Silvestre que se celebrará el próximo 28 de diciembre. Una cita deportiva que está incluida entre las diez San Silvestres más reconocidas del territorio nacional y que no es sólo un evento de carácter deportivo y competitivo, sino que también es una cita familiar, festiva y divertida.

 

Camacho Núñez, que ha puesto en valor el “tiempo y esfuerzo” que supone la organización de esta carrera por parte del Club junto al Ayuntamiento, no ha querido pasar por alto la “magnífica progresión” de la San Silvestre de Bailén a lo largo de los años. “Ese es nuestro orgullo; llevamos años siendo referente en atletismo y cada año va creciendo y va a más. Enhorabuena y no dejéis de hacerlo”.

Y es que, en cifras, la San Silvestre de Bailén contará con representación de 23 provincias españolas; 38 municipios de Jaén; más de 500 participantes de fuera de Bailén; 64 clubes de atletismo; 111 inscritos que han corrido más de diez ediciones; más de 300 inscritos que correrán por primera vez esta carrera; más de 950 atletas en la carrera B, 70 en la carrera A y 250 en chupetines y promoción. Guillermo Lerma Ruf, bailenense y jefe de Nacional de la Cadena SER, será el encargado de dar la salida a esta prueba en la que también participarán los ganadores del pasado año, los atletas Juan Ignacio Grondona y Ariadna Carrasco.

Compromiso

Por su parte, el concejal de Deportes, Manuel Rodríguez, ha querido destacar el compromiso y la labor del Club de Atletismo Bailén, donde se fraguó este proyecto. “Cuando hay un trabajo, un esfuerzo y una constancia lo ordinario se convierte en extraordinario”, asevera. En este sentido, ha valorado el “testigo” que ha pasado de unos a otros a lo largo de 25 años para lograr una San Silvestre que “este año ha batido récord, al igual que la carrera de Zocueca que ya va por su XXV edición y una Escuela de Atletismo que también ha superado este año todas las cifras”.

Así, ha agradecido al Club “la gran labor y esfuerzo” que realizan año tras año para conseguir que la San Silvestre de Bailén sea una “carrera referente” a nivel nacional. “Dentro de nuestras posibilidades, siempre encontraréis a este equipo de Gobierno para ayudar en cuánto podamos”, ha concluido.

25 años

El presidente del Club de Atletismo Bailén, Antonio Maldonado, ha destacado la longevidad de una carrera que ha logrado superar el cuarto de siglo, “ésta será la XXVIII edición”. Algo a lo que suma la XXV edición de la carrera de Zocueca y los 25 años del Club de Atletismo Bailén. “No es fácil que un club o una asociación dure tanto tiempo y que, además, tengamos muchos más atletas de los que podríamos pensar”, subraya.

Antonio Maldonado, que ha asegurado que “estamos más activos que nunca”, ha trasladado que en la actualidad el Club cuenta con secciones infantiles y una Escuela Municipal que “inculca” a los niños el amor al deporte y, concretamente, al atletismo. “Gracias al trabajo de todos los que han pasado por este Club a lo largo de estos 25 años podemos seguir hablando hoy de la San Silvestre, un referente no solamente a nivel local, sino también nacional”.

Maldonado ha aprovechado la ocasión para agradecer el apoyo institucional que están recibiendo desde el Ayuntamiento. “Si hay ganas, cooperación, colaboración y coordinación se pueden hacer muchas cosas; este club siempre ha estado con las manos tendidas y el Ayuntamiento ha sido receptivo”. 

  1. Presentado el taller ‘Pinta tu Gnomo’ para niños de entre 3 y 12 años
  2. Los alumnos del PEF de Artesanía regalan cerámica a los establecimientos adheridos a la Campaña de Comercio
  3. Bailén ya tiene a sus particulares Reyes Magos, Papá Noel, pajes, elfos y el Grinch
  4. El Poblado de Papá Noel se instalará en Bailén el próximo 22 de diciembre

Página 37 de 95

  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41