La delegada de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía en Jaén, Ángela Hidalgo, junto con la primera teniente de Alcalde, María Torres y la concejal de Inclusión y Bienestar Social, Alfonsa García, han visitado el Centro de Participación Activa (CPA) de Bailén, con motivo de de la mejora que próximamente se va a realizar en las instalaciones del mismo, y que cuentan con una inversión de 323.000€ para obras, equipamiento y mobiliario.
Según ha explicado la Delegada, durante el mes de agosto se va a acometer una reforma a través de la cuál se integrarán “puertas accesibles, ventanas con mejora en el aislamiento y obras de eficiencia energética”. Además, Hildalgo ha destacado que se va a sustituir el suelo de la totalidad de las instalaciones.
“Con esta adecuación conseguimos un centro humanizado, bajo un modelo de atención centrado en la persona”, ha explicado la responsable territorial de Inclusión Social. “Los CPA son una herramienta fundamental para combatir la soledad no deseada y conseguir que nuestros mayores encuentren aquí su segunda casa”, ha añadido.
Por su parte, María Torres ha agradecido a la Junta de Andalucía, la Consejería de Inclusión Social y la delegación territorial el esfuerzo de la administración pública por mejorar “la accesibilidad y la eficiencia energética en un centro que es muy importante para Bailén, que es muy activo y que contribuye a mejorar la calidad de vida de nuestros mayores”.
La reforma a desarrollar en el Centro de Participación Activa de Bailén es posible a los fondos europeos Next Generation. Para la comunidad andaluza hay un total de 7,6 millones de euros a ejecutar en obras de rehabilitación y mejora en todos los centros de la región, además de dotación de mobiliario y equipamiento. De esta cantidad, 1,3 millones se quedan en los CPA de la provincia de Jaén.
A los vecinos de Bailén:
Con motivo del CCXVI Aniversario de las Fiestas Conmemorativas de la Batalla de Bailén, desde el Ayuntamiento, se anima a los ciudadanos a engalanar los balcones de toda la ciudad y en especial de aquellas calles y plazas por donde discurrirán desfiles militares o tendrán lugar actos oficiales, con el fin de ofrecer, al igual que el años anteriores, una imagen acorde con nuestra celebración y de nuestra ciudad, a todos los invitados y visitantes.
Lo que se hace público para general conocimiento.
Bailén, julio 2024
Alcalde-Presidente Excmo. Ayuntamiento de Bailén
A los vecinos de Bailén:
La concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Bailén les informa que, con motivo de las Fiestas Conmemorativas de la Batalla, se realizará el tradicional Pasacalles con Cabezudos, el próximo miércoles 17 de Julio, a partir de las 21:00 horas. Por este motivo, se informa a los padres de los niños que deseen encarnar estos simpáticos personajes, de los siguientes aspectos:
1.- Serán seleccionados los 10 primeros niños que se inscriban a través del correo
2.- Se deberán personar, una hora antes de acto, acompañados de un adulto, que firmará el consentimiento de su participación y aparición en las fotos, que del acto se deriven.
3.- Se presentarán con puntualidad en las dependencias del ayuntamiento a las 20:00 horas del 17 de julio, para caracterizarse al objeto de realizar dicho pasacalles, tras el cual se les entregará un obsequio en agradecimiento por su participación.
4.- Los niños que quieran participar deben tener una edad comprendida entre los 12 y los 15 años, ambos inclusive.
La concejalía de Festejos agradece de antemano a todos los vecinos de Bailén, su colaboración en el desarrollo de esta actividad.
Lo que se hace público para general conocimiento.
Bailén, Julio de 2024
Concejalía de Festejos
El Pleno del ayuntamiento de Bailén ha aprobado por unanimidad la creación de un Consejo Municipal de Mayores del municipio. Ello supone “crear un reglamento de participación ciudadana de este colectivo en los órganos colegiados del ayuntamiento de Bailén”, según ha defendido la primera teniente de Alcalde, María Torres.
Igualmente ha destacado que los mayores son “una fuente fundamental de tradiciones, saber y costumbres y son siempre parte activa del Ayuntamiento”. Con este consejo, se solicita a todas las personas integradas en este grupo que formen parte del órgano.
Además de lo anterior, el Pleno ha ratificado con 9 votos a favor y 7 en contra la implantación de una planta de gestión de residuos de construcción y demolición y restauración de área ambientalmente degradada. Según ha explicado María Torres, con este proyecto se pretende generar una mina de residuos para material de obra y que se pueda restaurar una mina de arcilla que se encuentra en la zona denominada “El Portichuelo”. Torres ha incidido en que esta intervención supone que ese lugar se convierta en una “planta de residuos para material de obra”, y ha añadido que el proyecto cumple con la normativa vigente, además de tener “el informe favorable de la Junta de Andalucía”.
De igual modo, el Pleno ha aprobado de forma provisional la derogación de las siguientes ordenanzas fiscales reguladoras de la tasa por el Suministro de Agua Potable, tasa de Alcantarillado y la tasa por la prestación del Servicio municipal de Depuración de Aguas Residuales debido a la nueva figura de prestación patrimonial pública no tributaria. Ello supone, según ha explicado el alcalde de Bailén, Luis Mariano Camacho, una “subida de del precio del agua, ya que viene impuesto desde la Diputación Provincial de Jaén”. Algo que también viene determinado, ha reseñado, “por un incremento en los costes, y ello se ve reflejado en el servicio y en lo que pagamos por ello”.
Finalmente, la moción del grupo popular en defensa del personal sanitario para su debate en el próximo pleno de la Corporación Municipal ha obtenido 9 votos a favor, 6 en contra y una abstención. Se trata de una propuesta, ha comentado María Torres, “basada en la realidad de que el sistema sanitario español presenta una gran carencia de personal sanitario de atención primaria”. De este modo, “instamos al Gobierno nacional al cumplimiento de la normativa vigente y dar traslado a la Ministra de Sanidad, Mónica García, para cubrir la demanda existente de personal sanitario”. “Consideramos que es su responsabilidad”, ha matizado Torres.
En Bailén tiene lugar una de las más importantes recreaciones históricas relacionadas con la invasión francesa en España. Concretamente, hablamos de la batalla que tuvo lugar el 19 de julio de 1808, en la que las invencibles tropas napoleónicas fueron derrotadas por primera vez en campo abierto.
El fin de semana del 4, 5 y 6 de octubre, asociaciones de nuestra localidad y otras procedentes de fuera de ella, recrearán nuestro acontecimiento histórico. Si quieres involucrarte en el evento, ambientando nuestra localidad durante esas fechas, te animamos a que uses vestimentas de la época representada. Para ello, te damos algunas ideas, ya que son prendas que posiblemente puedas conseguir fácilmente.
Los tejidos que puedes utilizar son de paño, lana, algodón, lino, seda, etc. Los colores habituales de aquella época son el blanco, gris, negro, beige, con algún toque de tonos rojos, granate o azul. En aquel periodo no existían las cremalleras, sino que se utilizaban lazos y botones. No era muy común llevar bolsillos y la cabeza habitualmente se cubría con tocados, pañuelos o sombreros. Para clases más acomodadas se utilizaban sedas, gasas, etc.
Estos son algunos detalles para ir vestido como acostumbraba a hacerlo el pueblo o la aristocracia a comienzos del siglo XIX. Si lo que prefieres es vestir con uniforme, te recomendamos que valores hacerte recreador, y para ello, puedes contactar con las asociaciones de Bailén, quienes te asesorarán e informarán.
- El Pórtico Cultural comienza el día 2 de julio con el protagonismo de asociaciones y grupos locales
- Talleres infantiles de verano en la Biblioteca Municipal
- El Regimiento de de Infantería La Reina visita Bailén para concretar aspectos organizativos de las Fiestas Conmemorativas
- Comienza el diseño del PGOM de Bailén con una reunión para escuchar las propuestas ciudadanas