Noticiero de Bailén
Vale más una imagen que mil palabras
Open menu
  • Inicio
  • Noticias Locales
  • Noticias Comarcales
  • Deportes en general
  • Farmacias de Guardia
  • Cita para la I.T.V.

El próximo martes 30 de abril de 2024 finalizará definitivamente el plazo para solicitar las actuaciones gratuitas, por parte de los usuarios de la TDT, por las posibles afectaciones ocasionadas por los nodos de 4G y 5G. Tal y como se anunció con anterio

El club bailenense Ali Up alcanza la primera posición en el campeonato de Andalucía celebrado en Moguer (Huelva).

 

 

Ali Up vuelve a proclamarse por novena vez campeón de Andalucía de Baloncesto. En la mencionada competición, el equipo masculino se ha alzado con el primer puesto en el pódium, al igual que el equipo femenino de AFAMP por el Deporte, que ha conseguido el oro en el campeonato de Baloncesto Femenino. Del mismo modo, el grupo de Habilidades Deportivas se hacía con un disputado tercer puesto, consiguiendo así la medalla de bronce.

La concejal de Inclusión, Bienestar Social e Igualdad del ayuntamiento de Bailén, Alfonsa García, ha recibido al equipo a su llegada a Bailén. La edil señala que desde el ayuntamiento de Bailén se siente “una gran satisfacción por el trabajo del equipo, que deja una gran huella de identidad cada vez que compite y gana, llevando el nombre de Bailén y el deporte inclusivo a lo más alto”.

El Club Deportivo Ali Up Bailén se fundó en el año 2013. El objetivo era integrar e incluir a las personas con discapacidad intelectual en la sociedad a través de la práctica del deporte y compite, además de en baloncesto, fútbol siete, fútbol sala, atletismo, petanca, campo a través.

El grupo ha alcanzado la novena victoria en baloncesto inclusivo en el marco de los campeonatos organizados por FANDDI (Federación Andaluza de Deportes para personas con discapacidad intelectual).

El club Ali Up Bailén ha obtenido diferentes reconocimientos, entre los que se encuentra la Bandera de Andalucía, que fue otorgada por la Junta de Andalucía en 2019, tras diversas victorias acumuladas por el equipo.

El ayuntamiento de Bailén colabora desde el inicio de la fundación del club, y mantiene un compromiso firme con el mismo para que pueda continuar alcanzando metas y sueños.

Termina el plazo para solicitar las actuaciones gratuitas de Llega700

El próximo martes 30 de abril de 2024 finalizará definitivamente el plazo para solicitar las actuaciones gratuitas, por parte de los usuarios de la TDT, por las posibles afectaciones ocasionadas por los nodos de 4G y 5G.

 

Tal y como se anunció con anterioridad, tras el inicio del servicio de telefonía móvil de nueva generación (4G y 5G) en la zona de Bailén, podían producirse afectaciones en la recepción de televisión digital terrestre (TDT).

Para solucionar estas afectaciones y garantizar que la puesta en servicio de las estaciones base de telefonía móvil no afecte a la TDT, la entidad LLEGA700 lleva a cabo las actuaciones técnicas necesarias en las instalaciones de recepción de los usuarios de TDT.

De acuerdo a la Orden Ministerial que regula este proceso, el plazo para solicitar las actuaciones en caso de afectación por parte de los usuarios de TDT, es de seis meses desde la fecha de puesta en servicio de las estaciones de telefonía móvil.

Mediante la presente comunicación se informa que está a punto de finalizar el plazo habilitado de 6 meses, desde el encendido de una o varias de las estaciones que afectan a su municipio, para resolver incidencias en la recepción de la TDT sin coste para los ciudadanos.

Recordamos que para poder atender en el centro de atención al usuario y poder resolver las incidencias, tendrán que comunicarse al teléfono gratuito 900 833 999.

Ecovidrio y el Ayuntamiento de Bailén impulsan el reciclaje de vidrio entre los establecimientos hosteleros

Ayuntamiento de Bailén y Ecovidrio en colaboración con la Diputación de Jaén ponen en marcha una campaña para impulsar el reciclaje de envases de vidrio en el sector hostelero de la localidad.

 


El Alcalde, Luis Mariano Camacho, ha mantenido una reunión con representantes de Ecovidrio para promover iniciativas sostenibles. En esta sesión también han estado presentes el concejal de Hostelería, Manuel Rodríguez y la edil responsable de Medio Ambiente, Maite Risueño, con el objetivo de tratar los detalles de la campaña que se va a desarrollar en Bailén.

La iniciativa, en una primera fase, comenzará con la realización de encuestas y entrevistas a todos los establecimientos de hostelería en el municipio, para conocer cuáles son sus necesidades. En una segunda fase, y para facilitar el reciclado de vidrio en el canal Horeca (Hostelería, Restauración y Catering), se propondrá la instalación de ciertos contenedores especiales, que permiten el reciclaje de grandes cantidades de vidrio como las generadas por los hosteleros y se entregarán cubos adaptados con ruedas para facilitar el transporte.
El sector de la hostelería y la restauración es uno de los ejes fundamentales para incrementar la tasa de reciclaje, ya que en él se consumen cerca del 50% de los envases de vidrio de un solo uso que se producen en España.

Esta iniciativa está enmarcada dentro de EcoVares, el plan estratégico de Ecovidrio y suscrito por Hostelería de España, que tiene como objetivo que el 76% establecimientos hosteleros de nuestro país separe correctamente y recicle vidrio en 2025. La entidad sin ánimo de lucro prevé impactar al 61% de los establecimientos hosteleros, llevando a cabo 300.000 visitas físicas en los próximos 3 años

El vidrio que se deposita en los contenedores se recicla al 100% y se utiliza para la fabricación de nuevos envases, de forma indefinida y sin perder las propiedades originales.
Ecovidrio es la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio en España.

El Alcalde de Bailén entrega la recaudación de fondos de la Marcha por la Salud a la AECC

El alcalde de Bailén, Luis Mariano Camacho, ha entregado un cheque por valor de 422€ euros a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Se trata de los fondos recaudados en la Marcha por la Salud celebrada el domingo día 7 de abril, coincidiendo con el Día Mundial de esta efeméride.

 


Luis Mariano Camacho ha puesto en valor el trabajo de esta asociación, al tiempo que ha señalado que los bailenenses “siempre son muy solidarios, y lo han demostrado en campañas tales como las donaciones de sangre o el período de pandemia, cuando desde los domicilios particulares se diseñó material sanitario que llegó incluso a Madrid”.


El cheque ha sido recepcionado por Fran López, Técnico de Sostenibilidad Económica, y Alba Vergara, Trabajadora Social de la entidad, quiénes se han mostrado muy agradecidos por la participación de la ciudadanía bailenense en la iniciativa, al tiempo que han comentado que destinarán a los servicios de atención a pacientes y familiares e investigación.
La marcha solidaria con la que se han conseguido los fondos ha sido organizada desde la concejalía de Salud, coordinada por Alfonsa García, y ha congregado a un centenar de personas que se sumaron a un recorrido de 7 kilómetros.


García señala que el principal objetivo de esta acción solidaria es “tomar conciencia de lo importante que es la salud y de lo afortunados que somos de tenerla a nuestro alcance, ya que, matiza, otros países no tienen esa suerte”. Además, añade que esta actividad es para dar visibilidad a las asociaciones que luchan por el bienestar social de los ciudadanos en el cuidado y respeto a la salud”. “Es una tarea de todos, y ayudar a proporcionar los recursos suficientes y necesarios para conseguirla debe ser una prioridad”, ha añadido.
Además, desde la concejalía de Salud se va a dar continuidad a diferentes acciones de colaboración con asociaciones relacionadas con este segmento, con la idea de proporcionar recursos a cada una de estas asociaciones locales. Así, y aprovechando sus efemérides, se desarrollarán actividades con las que se doten de fondos a estos colectivos y también se pueda concienciar a la ciudadanía.

 

 

El programa “Hola Cerámica” refuerza la marca de Bailén como pueblo alfarero

Finalizado con éxito el programa “Hola Cerámica”, una campaña organizada por la Asociación Española de Ciudades de la Cerámica (AeCC), la cual preside el concejal de Patrimonio Histórico del ayuntamiento de Bailén, Juan Jesús Padilla, y que ha ofertado durante todo el fin de semana actividades de diversa índole en torno a la alfarería, uno de los principales atractivos empresariales, pero también turísticos de Bailén.

 

El sábado 6 de abril la llamada Ruta por las Canteras de Arcilla de Bailén ha congregado a una decena de participantes, también de fuera de la localidad de Bailén. Con la guía de Mariano Martínez, los visitantes han podido aprender sobre uno de los principales potenciales naturales de la localidad: la arcilla. En este itinerario también se han visitado diferentes enclaves de Bailén donde se encuentra este material de forma natural y gracias al cuál es posible consolidar el sector de la cerámica y la alfarería en Bailén.

De forma paralela, el Museo de la Batalla de Bailén también ha acogido diferentes actividades para diversos públicos. De un modo más concreto, y durante todo el fin de semana, se ha podido visitar la exposición sobre Patrimonio Inmaterial Cerámico de Bailén, con una amplia muestra de colección de piezas de los fondos propios. Finalmente, el domingo día 7 la programación se ha cerrado con una Demostración Cerámica y Taller para Niños también en el mencionado museo. En esta actividad el público infantil ha podido tomar contacto con la tradicional profesión de la alfarería, al tiempo que ha creado sus piezas cerámicas. Hay que matizar que la asociación Más Cerámica ha sido la encargada de guiar esta última actividad.

Juan Jesús Padilla ha valorado positivamente el programa y ha reseñado la “alta proyección nacional e internacional del mismo para la cerámica de Bailén y para mostrar nuestra idiosincrasia cultural desde hace milenios”. Hemos tenido el desarrollo de actividades con una gran satisfacción. “Los visitantes se han llevado una grata sorpresa a través del paseo por las cateras de Bailén, algo muy característico de nuestra orografía, pero también de nuestra cultura”. En cuanto a las diferentes actividades desarrolladas en el Museo de la Batalla, Padilla incide en que se ha conseguido “mostrar nuestra cerámica más antigua, puesto que algunas piezas datan del siglo XVIII, pero también enseñar al público infantil una tradición milenaria que también puede ser una profesión en el futuro”.

Hola Cerámica
El proyecto Hola Cerámica es una actividad de dinamización en torno a este sector que pretende dar a conocer el mismo a través de talleres, museos y otros recursos. Es una actividad promovida por la Asociación Española de Ciudades para la Cerámica en colaboración con Infocerámica.
La organización mantiene abierta la participación a ceramistas ceramistas, alfareros, empresas, instituciones, coleccionistas y aficionados en general, residan o no en municipios que formen parte de la Asociación Española de Ciudades de la Cerámica.

 

  1. Cuatro proyectos premiados en la III Edición del Concurso de Maquetas de Bailén
  2. Próxima Ruta Cazorla- Río Cerezuelo
  3. XV Edición del Concurso ¿Conoces tu Historia?
  4. Jornada de Identificación de Orquídeas Silvestres en Burguillos

Página 76 de 95

  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80