Noticiero de Bailén
Vale más una imagen que mil palabras
Open menu
  • Inicio
  • Noticias Locales
  • Noticias Comarcales
  • Deportes en general
  • Farmacias de Guardia
  • Cita para la I.T.V.

Bases del I Concurso de fotografía no profesional “Literatura Viva” Actividad enmarcada en la Feria del libro 2024 organizada por la Concejalía de Cultura

Esta actividad consiste en la presentación de una fotografía, en la que la temática central sea el libro. La fotografía se puede realizar con teléfonos móviles, cámaras u otros dispositivos digitales.

 

 

Se valorará principalmente la originalidad de la idea y no tanto la técnica fotográfica. También deberán asignar un título a cada fotografía participante.

Se admitirán un máximo de dos fotografías por cada participante. Habrá 1 premio de 20 euros para cada uno de los 3 ganadores, con el que podrán adquirir los productos que deseen, en las papelerías que participen en la feria del libro 2024.

La edad de participación será a partir de los 13 años en adelante.

La fecha de envío se fija entre los días 1 y 16 de abril de 2024.

Las personas interesadas, tendrán que enviar la fotografía con la que participan y el título, junto con su nombre y apellido/s por whatsapp, al teléfono de la biblioteca: 660512466

La recogida de premios se celebrará la tarde del sábado día 20 en la feria del libro

Consultar Bases : .I Concurso de fotografía no profesional “Literatura Viva”

La excavación arqueológica en el Cerro de la Harina revela la presencia de un asentamiento del siglo III a.C. en Bailén asociado a contextos militares

La concejalía de Patrimonio Histórico, dirigida por Juan Jesús Padilla, ha colaborado en los trabajos de investigación desarrollados en la zona del Cerro de la Harina en Bailén.

 

Se trata de un proyecto financiado por el Instituto de Estudios Giennenses, y que también ha sido posible gracias al apoyo logístico que se integra en el convenio de colaboración firmado por el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada y el ayuntamiento de Bailén.

 

Esta excavación arqueológica, desarrollada por investigadores de la Universidad de Granada, ha permitido documentar un yacimiento fechado en un momento avanzado del siglo III a.C. Entre los materiales recuperados, han salido a la luz numerosas muestras de cultura material cerámica, en su totalidad ibérica, acompañadas de una considerable cantidad de elementos metálicos asociados a contextos militares.

 

Los resultados, aún en fase de estudio, permiten señalar la presencia de un asentamiento presumiblemente adscrito a la Segunda Guerra Púnica (218 – 201 a.C.) sin, por el momento, poder precisar con más detalle. No obstante, la concejalía de Patrimonio Histórico ofrecerá en breve detalles concisos de los hallazgos en un acto público.


Esta intervención se enmarca dentro del proyecto de investigación “Paisajes coloniales de la vieja iberia: estudio integrado y diacrónico de las interacciones y transformaciones territoriales durante la conquista romana de Hispania en las estribaciones meridionales de Sierra Morena Oriental (SS. III-I a.C.)”, dirigido por Juan José López Martínez, Luis Arboledas Martínez y Juan Jesús Padilla Fernández.

 

Los investigadores expertos que han trabajado durante 45 días en el proyecto arqueológico. Los miembros del equipo han sido Juan José López Martínez, José Carlos Ortega, Eva López, Blas Moreno, Luis Arboledas, Juan Jesús Padilla, Werner Miguel Otte, David Plaza, Antonia García, Blas Ramos, Jesús Miguel Muñoz, Jorge Salinero, David Ortega, Juan Nicás, Andrés María Adrher, Francisco Contreras, Eva Alarcón, Francisco Matas, Lucia Tinoco. Alberto Dorado y Alexis Maldonado.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Convocatoria de Pleno del Ayuntamiento de Bailén

Convocatoria de Pleno del Excmo. Ayuntamiento de Bailén para celebrar sesión ordinaria en la Sala de Sesiones de la Casa Consistorial.


Fecha y hora:
1ª convocatoria: 22 de marzo de 2024 a las 8:00
2ª convocatoria: 27 de marzo de 2024 a las 8:00

Lugar:Salón de Plenos

Consultar la convocatoria en : Anuncio convocatoria Pleno 22-3-2024

Jornada de Identificación de Reptiles y Anfibios celebrada en la Dehesa de Burguillos

El pasado fin de semana se celebró en Burguillos una “Jornada de identificación de reptiles y anfibios” con el objetivo de demostrar la importancia que tienen estos animales y sus beneficios para el control de plagas de insectos y roedores y con la que los organizadores pretendieron que los asistentes disfrutasen del paraje de la Dehesa al tiempo que perdían el miedo y la aversión que pueden provocar.

 

Durante la jornada se hizo una búsqueda e identificación de especies presentes en Burguillos a cargo de Luis Pedrajas Pulido Licenciado en Biología y Herpetólogo.

La jornada tuvo tres horas de duración iniciándose en la Caseta de Burguillos. y en ella participaron cerca de 40 personas.

Se trata de una actividad enmarcada en el Plan de Dinamización de este paraje natural que organiza la concejalía de Medio Ambiente dirigida por María Teresa Risueño, junto al Servicio de Vigilancia y Protección del Medio Natural y Rural.

 

 

Bailén es elegido como municipio piloto para beneficiarse de la implantación de un nuevo modelo de tramitación electrónica

El ayuntamiento de Bailén ha sido elegido como municipio piloto en la provincia de Jaén para implantar el programa Gestiona, que facilita el acceso a la sede electrónica. La Diputación Provincial de Jaén es el organismo que implanta este sistema, y la gestión se hace a través de la empresa Espublico Servicios para la Administración, S.A. Se trata de un proyecto financiado por la Unión Europea a través del programa NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

 

El alcalde de Bailén, Luis Mariano Camacho, ha ratificado la implantación de este sistema de tramitación electrónica. El Alcalde ha valorado positivamente este proyecto para el municipio, pues se trata de “una nueva herramienta que le permite al ciudadano un acceso más intuitivo y moderno, además de la posibilidad de realizar los trámites a través de sus teléfonos móviles”.

Por su parte, la concejal de Comunicación, María Torres, ha afirmado que “ durante los primeros días de implementación de la nueva plataforma pueden registrarse algunos fallos en el funcionamiento del sistema, pero está previsto que se resuelvan de forma rápida y haciendo posible la normal continuidad de los tramites de todos los ciudadanos”. En este sentido, la edil pide disculpas a la ciudadanía por las molestias que puede causar a la ciudadanía hasta la implementación total del sistema y formación del personal del Ayuntamiento para su correcta gestión.El nuevo sistema permite que la ciudadanía pueda desarrollar de forma más intuitiva, fácil y moderna los trámites administrativos municipales que se venían realizando hasta ahora.

El objetivo es conseguir un ayuntamiento más accesible, cumpliendo así mismo con la normativa vigente. Un sistema que agilice el trabajo y trámites por parte del funcionariado y con el que se pueda lograr una mayor fluidez en la comunicación con los vecinos.
El acceso a la nueva sede electrónica puede realizarse a través del portal municipal https://ayto-bailen.com en el mismo lugar en el que se localizaba con anterioridad la sede electrónica.

La nueva sede electrónica cuenta con un amplio catálogo de trámites, que incluyen alrededor de 100 procedimientos, relacionados con todas las áreas temáticas del ayuntamiento, a disposición de los ciudadanos.

  1. El bailenense Juan Carmona gana el Concurso Nacional de Saetas
  2. Bailén homenajea a María Bellido en el 215 aniversario de su fallecimiento
  3. La Consejería de Educación invierte más de 400 mil euros en reformar dos CEIP de Bailén
  4. El Alcalde de Bailén recibe a 24 estudiantes franceses de intercambio procedentes del I.E.S. Hermanos Medina Rivilla

Página 80 de 95

  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84