Noticiero de Bailén
Vale más una imagen que mil palabras
Open menu
  • Inicio
  • Noticias Locales
  • Noticias Comarcales
  • Deportes en general
  • Farmacias de Guardia
  • Cita para la I.T.V.

Deporte y naturaleza se dan la mano en el primer trail organizado por el Ayuntamiento de Bailén

El Área de Deportes del Ayuntamiento de Bailén, a cargo de Manuel Rodríguez, ha anunciado la celebración de la primera carrera de senderos bajo el nombre ‘I Trail Ciudad de Bailén’ que tendrá lugar la mañana del 11 de mayo y que partirá desde el Monte Público Burguillos.

 

El plazo de inscripción queda abierto hasta el 4 de mayo, a través del código QR del cartel oficial, o mediante la web Deportime. Rodríguez ha calificado el evento como una “oportunidad” para “dinamizar Bailén” gracias al reclamo de senderistas y amantes del deporte, a la par que “la ocasión perfecta para fomentar una vida sana en contacto con la naturaleza”.

Modalidades y horarios

De este modo, el evento está dividido en tres modalidades distintas dependiendo en función de la distancia y el deseo por competir. En este sentido, el trail largo, comenzará a las 8.30 y recorrerá 22 km; el trail corto, con 12 km de longitud, empezará a las 9.00; y, por último, la marcha, pensada para todos aquellos que no deseen competir, que dará comienzo a las 9.30 horas con una extensión también de 12 km. El edil, además, ha recordado la reducción de precio ofertada para las primeras 300 personas que se inscriban.

Por su parte, cada modalidad queda subdividida en distintas categorías en función de la edad. El trail largo, cuenta con la categoría absoluta, para corredores a partir de 18 años; senior para edades de 18 a 39; veterano, de 40 a 50 y máster, 51 en adelante. El trail corto, en cambio, contará con una única categoría absoluta masculina y femenina para todos los corredores a partir de 18 años, y otra categoría para los cadetes de entre 15 y 17 años. La marcha, sin embargo, no requerirá edad mínima ni máxima de participación. La entrega de dorsales se realizará el sábado 10 de mayo, día previo a la competición.

Las obras de la Escuela de Hostelería avanzan “a buen ritmo”

El alcalde de Bailén, Luis Mariano Camacho, acompañado de la concejal de Urbanismo, María Torres, ha visitado las obras de lo que será la nueva Escuela de Hostelería del municipio. “Las obras caminan a buen ritmo, en el tiempo y en los plazos que deben”, ha manifestado el primer edil, quien ha mostrado su satisfacción ante un proyecto que va a hacer posible que “una construcción antigua, que no servía para nada, se convierta en la Escuela de Hostelería que tanto habla de los bailenenses y de Bailén, tierra que ha dado grandes chefs a toda Andalucía y a toda España”.

 

Camacho, que ha recordado que la Escuela contará con un total de 20 plazas, ha puesto el acento en que “la idea es homologar el aula e impartir cursos oficiales, incluso que se pudiera impartir FP dual; aspiramos a todo el desarrollo que pueda tener esta Escuela de Hostelería”.

Formación homologada

Por su parte, la concejal de Urbanismo ha destacado que, a punto de revestir y enlucir las nuevas instalaciones, la intervención ha comprendido también la ampliación de algunas zonas con el objetivo de acondicionar más espacio del que exige la normativa y “aspirar a homologar cualquier especialidad de hostelería”. Al respecto, ha recordado que “el proyecto es tan ambicioso, que pretendemos homologar pastelería, especialidad que aún no existe en Andalucía”.

Con esa finalidad, las obras que se están acometiendo contemplan mayores dimensiones, contando con el aula de formación para trabajar y estudiar; el aula de prácticas donde los alumnos podrán cocinar de manera individual en sus respectivos puestos y de forma independiente; así como los despachos para el cuerpo directivo. “Pronto podremos ver nuestra Escuela terminada y comenzaremos el proceso de adjudicación a una empresa”, ha concluido María Torres.

 

Bailén se prepara para la celebración de la Semana Santa

El Área de Movilidad, Servicios Municipales y Seguridad Ciudadana, a cargo de Bartolomé Morales, ha puesto en marcha los trabajos de mejora y acondicionamiento de las calles para esta Semana Santa. Tal y como ha explicado el edil, gracias al “mantenimiento preventivo” llevado a cabo a lo largo de todo el año de forma “integral” en el municipio, el trabajo realizado por los operarios y técnicos municipales se centra principalmente en las calles pertenecientes al recorrido oficial.

Trabajos y recorrido

En esta línea, del mismo modo que se lleva realizando diez años, en vistas de aglomeraciones de personas en algunas vías en fechas señaladas, el Ayuntamiento ha comenzado las operaciones de mejora con un mes de antelación. Para esta Semana Grande de Bailén, se han intensificado los trabajos de acondicionamiento de calzadas, bordillos y aceras, revisión y colocación de señales tanto verticales como horizontales, poda de árboles y labores de jardinería, así como la comprobación del tendido eléctrico y colocación de la Tribuna en la Plaza de la Constitución.

De este modo, los recursos y esfuerzos se intensifican en las calles Iglesia, Conde de Torreanaz, Martín Ruiz, Antonio Machado, Isabel la Católica, Zarco del Valle, Sebastián el Cano, Sevilla, María Bellido, Miguel Hernández, Las Huertas, Hermita, Santo Cristo, América, García Lorca, Silera, La Cruz, Vista Alegre, Costilla, Victoria, Almendral, Huertos, Baeza, San José, Doctor Fleming, Frentona, El Puerto, Martín Ruiz, Los Barrancos, Jaén, Prado, Zaragoza, Nuestro Padre Jesús, Amargura, Héroes de Bailén, Carpinterías, San Nicasio, Hijas de la Caridad, Arroyo, Pérez Galdós; las travesías Independencia y Agua; las plazas de la Constitución, General Castaños, Prim, Portazgo, de España y de los Dolores además de la Glorieta Virgen de Zocueca.

 

BANDO INFORMATIVO DE LA CONCEJALÍA DE FESTEJOS SOBRE LOS CABEZUDOS DE LA FERIA DEL BARRIO

A los vecinos de Bailén:


La concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Bailén les informa que, con motivo de la
Feria del Barrio de San José Obrero, el ayuntamiento organizará, retomando la tradición,
un pasacalles con Cabezudos el próximo día 30 de abril, que tendrá lugar a partir de las
20:30 horas. En este sentido, se informa a los padres de los niños que deseen encarnar
estos simpáticos personajes, de los siguientes aspectos:


1.- Serán seleccionados los 10 primeros niños que se inscriban a través de la sede
electrónica del Ayuntamiento de Bailén mediante instancia general o en la oficina
de atención al ciudadano, antes del día 22 de abril a las 13:00 horas, especificando
el nombre y edad del niño o la niña, y teléfono de contacto del padre, madre o tutor.
Con la instancia se deberá adjuntar la autorización, cumplimentada y firmada, que
aparece al final de este bando.
2.- Los seleccionados se notificarán por teléfono y deberán personarse, acompañados de
un adulto que traerá la solicitud de inscripción y autorización.
3.- Se presentarán con puntualidad en las dependencias de la Asociación Voluntarios de
la Batalla de Bailén a las 20:00 horas, para realizar dicho pasacalles, tras el cual se les
entregará un obsequio en agradecimiento a su participación.
4.- Los niños que quieran participar deben que tener una edad mínima de 10 años.
Para cualquier duda o consulta pueden llamar al tlf: 699 64 50 12
La concejalía de Festejos agradece de antemano a todos los vecinos de Bailén, su
colaboración en el desarrollo de esta actividad.

Lo que se hace público para general conocimiento.

Bailén, Abril 2025
Concejalía de Festejos

Puede consultar el bando y la autorización en: Bando Pasacalles Cabezudos Feria del Barrio 2025

 

Policía Local de Bailén

Policía Local de Bailén

 

Definición VMP: (art. 22.bis rgveh r.d 2822/1998)

 
Vehículo de una o más ruedas dotado de una única plaza y propulsado exclusivamente por motores eléctricos que puedan proporcionar al vehículo una velocidad máxima por diseño entre 6 y 25 km/h.
Solo pueden estar equipados por un asiento o sillín si están dotados de un sistema de auto-equilibrado.
Equipados: baterías 100 vcc
Cargador integrado hasta 240 vca de entrada

Prohibición de circular en VMP
 
- travesías
- autopistas
- autovias
- vias interurbanas
- túneles
- zonas peatonales

Infracción VMP de entre 100 y 1000 €

*circular por las aceras y zonas peatonales
*circular haciendo uso de auriculares, teléfono móvil
*circular sin alumbrado o sin elemento reflectante
*no obedecer semáforo fase roja
*circular superando número de plazas autorizadas
*alcohol
*drogas

 

  1. Finalizan con éxito las XIII Jornadas sobre Biodiversidad en Bailén
  2. Campaña de sensibilización e información sobre el absentismo escolar en Bailén
  3. El Programa ‘¡Hola Cerámica! 2025’ llega a Bailén para poner en valor la alfarería del municipio
  4. Unión de nacionalidades en el Ayuntamiento de Bailén

Página 17 de 95

  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21