👮♂ La @policialocalbailen informa del cierre de todos los parques públicos debido a las fuertes rachas máximas de viento que pueden superar los 70 Km/ h a lo largo de la jornada de hoy, según las previsiones de la AEMET que ha activado la alerta amarilla.
🌳 En parque, Europa, Vivero, calle Grecia... y de aquellos que no disponen de perimetro de cierre, se extremará la vigilancia.
🚧 Una medida preventiva para garantizar la seguridad de los usuarios y que se mantendrá, al menos, durante este martes, 28 de enero, por lo que se pide precaución a la ciudadanía.
La concejal de Cultura, María Teresa Risueño, ha informado que a partir de la próxima semana se abrirá el plazo de inscripción para un nuevo taller destinado a los más pequeños. En concreto, se trata del Taller ‘Refugios Naturales’ en el que los niños de 3 a 12 años que se apunten a esta iniciativa construirán sus propias casitas para pájaros.
“La idea es despertar la creatividad desde niños, así como inculcar valores de respeto y cuidado a nuestro entorno; la puesta en marcha de actividades de este tipo desde las edades más tempranas ayudan a crear una conciencia de cuidado del medio ambiente, al mismo tiempo que continuamos apostando por las manualidades frente al exceso del uso de las nuevas tecnologías”, ha declarado Risueño.
El taller
El plazo de inscripción para este taller, que se celebrará el próximo 24 de enero, estará abierto desde el próximo lunes, día 20. Las familias interesadas en apuntar a sus hijos, deberán acudir a la Biblioteca Municipal y hacerlo de forma presencial a partir de las 9.30 horas. Será necesario contar con el carnet de lector.
Por otro lado, esta actividad se desarrollará en dos turnos diferenciados; un primer turno de 17.00 a 18.00 horas para niños de 3 a 6 años y, un segundo, de 18.00 a 19.00 horas destinado a niños de entre 7 y 12 años. Para realizar la actividad los participantes deberán llevar un baby.
“Desde la Concejalía de Cultura estamos llevando a cabo un amplio programa de actividades infantiles para despertar en los más pequeños la curiosidad por aprender, abriéndoles diferentes posibilidades en distintos campos para adaptarnos a todo tipo de gustos, preferencias y aptitudes”, concluye María Teresa Risueño.
El conductor novel quintuplicaba la tasa permitida.
Agentes de la Policía Local de Bailén han interceptado a un conductor bajo los efectos del alcohol tras causar un accidente.
La Policía Local, sobre las 8,15 horas del 16 de enero se desplazó a una calle de la ciudad, porque se había producido un accidente de circulación.
Los agentes comprobaron que un vehículo, había perdido el control del mismo chocado con otro turismo que se encontraba circulando y finalmente terminó colisionando en la barras de protección de la vía y con una vivienda, causando graves destrozos.
Durante la conversación mantenida con el conductor del turismo y causante del siniestro, observaron que presentaba «importantes signos externos compatibles con consumo de alcohol», por lo que fue sometido un test de alcohol, que resultó positivo con una tasa cinco veces superior a la establecida.
Por ello, se han instruido diligencias por un delito contra la seguridad vial, mientras que elvehículo siniestrado ha sido retirado de la vía pública y denunciado por carecer de ITV.
El alcalde de Bailén, Luis Mariano Camacho, acompañado por la concejal de Urbanismo, María Torres, la concejal de Cultura, María Teresa Risueño, y técnicos municipales, ha mantenido una reunión con la empresa Méndez y Díaz Arquitectura SCP para seguir trabajando en la redacción del proyecto del nuevo edificio para usos escénicos y musicales en Bailén, presupuestado en alrededor de 1,5 millones de euros a cargo de los Planes Provinciales de las anualidades 2024/2027. “Con la ejecución de este proyecto daremos respuesta a una de las grandes carencias de nuestro municipio”, ha señalado el primer edil.
Al respecto, ha recordado que uno de los compromisos del programa electoral era la ampliación de la Casa de la Cultura si bien, apostilla, “finalmente acordamos hacer otro espacio escénico ya que la propuesta de ampliación suponía el cierre de la Casa de la Cultura por un tiempo indeterminado y Bailén es una ciudad con una vida cultural enorme que no puede permitirse el lujo de tener la única instalación de este tipo sin uso”.
El espacio que “Bailén merece”
Así, el alcalde ha manifestado que Bailén contará con esta nueva infraestructura del que “ya se está ultimando el proyecto; una vez que esté más avanzado, y antes de que sea definitivo, se lo presentaremos a los colectivos culturales del municipio”. Un espacio que, tal y como ha explicado, contará con una caja escénica de grandes dimensiones para representar obras de gran envergadura; un foso y 550 butacas. “Estamos conformando el espacio escénico y musical que merece Bailén”, subraya.
Luis Mariano Camacho, que ha hecho hincapié en que el proyecto se ejecutará a cargo de cuatro Planes Provinciales, sostiene que “al final tendremos dos espacios culturales para poder albergar todas las obras que demanden los bailenenses”.
Proyecto inicial
El edificio, que se ubicará en la calle Andújar, se estructurará principalmente en una planta, de la que sobresaldrá el volumen que alberga el vestíbulo de entrada, la caja escénica y el peine. Se adosará a la calle Alcalde Bartolomé Fausto, adaptándose al giro de ésta y a la calle Historiador Jesús de Haro.
El acceso principal se planteará desde el parque ‘Huerta de San Lázaro’, al que da el edificio su fachada principal, desde el cual se organizan y centralizan todos los accesos a las distintas dependencias y zonas de butacas de la caja escénica. Se comunica verticalmente con el vestíbulo de la entreplanta y la planta primera a través de una doble altura, dos escaleras y un ascensor. El citado vestíbulo se articulará funcionalmente como un espacio de recepción de espectadores, como antesala del teatro y como un espacio multiuso que puede albergar múltiples actividades como exposiciones temporales y servicios de catering.
Por las calles Historiador Jesús de Haro y Alcalde Bartolomé Fausto se plantearán accesos directos independientes a todos los servicios generales de apoyo del escenario, como son el almacén de decorados, el backstage, la zona de camerinos y la sala de ensayo.
Espacio libre y accesibilidad
El espacio libre de la parcela se urbanizará dando continuidad al parque urbano ‘Huerta de San Lázaro’, con objeto de integrar el edificio proyectado en el parque. El espacio libre anexo a la calle Andújar se adecuará al uso de aparcamiento en superficie, dotándolo de arbolado que ayude a integrar el aparcamiento con el que contará este edificio.
El nuevo espacio contará con todas las condiciones de accesibilidad necesarias. Todos los espacios públicos serán totalmente accesibles gracias a la instalación de un ascensor que unirá los tres niveles (planta baja, mirador y anfiteatro). Tanto los aseos como los camerinos contarán con servicios accesibles y el patio de butacas tendrá las reservas de plazas necesarias para personas con movilidad reducida. Además, se dotará al patio de butacas de un sistema de bucle de inducción magnética para los usuarios de audífonos.
“A veces los sueños se convierten en realidad y eso es lo que ha pasado con la Residencia de Bailén; unas instalaciones y un servicio que los ciudadanos han pedido constantemente, legislatura tras legislatura, y para la que me comprometí en la última legislatura y no puedo estar más orgulloso de ello”. Así lo ha explicado el alcalde, Luis Mariano Camacho, tras firmar el préstamo bancario que posibilita que la administración local cuente con el montante total para la ejecución de este importante proyecto.
Toda vez que la Junta de Andalucía, a través de una subvención de libre concurrencia, otorgaba 3 millones de euros al Ayuntamiento de Bailén, aún faltaban cerca de 1,5 millones de euros para reunir la cuantía total. “Hoy hemos podido firmar el préstamo por lo que ya contamos con toda la financiación; ahora resta licitar la construcción de esta ansiada Residencia y puedo asegurar que en el verano de 2026 contaremos con estas necesarias instalaciones”.
Al hilo, Luis Mariano Camacho ha hecho hincapié en que “no es una promesa, es una realidad que muy pronto podrán constatar todos los bailenenses ya que, en breve, vamos a licitar las obras y en un par de meses seremos testigos del inicio de los trabajos”.
- La ‘Dehesa de Burguillos’ bate todos los récords de visitantes en 2024
- La Junta de Andalucía reconoce al Inspector Jefe de la Policía Local, Juan Pedro García
- Bailén estará presente en FITUR de la mano de la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial
- Bailén recibe 3.700 euros de Diputación para la ‘Transformación Digital’