La concejal de Cultura, María Teresa Risueño, ha presentado un nuevo taller de cara a la próxima llegada de Sus Majestades Melchor, Gaspar y Baltasar. Se trata del Taller ‘Queridos Reyes Magos’, destinado a niños de entre 3 y 12 años, que se celebrará en las dependencias de la Biblioteca Municipal el próximo 3 de enero y en el que los niños podrán escribir sus cartas a los Reyes.
El taller se organizará en dos turnos diferenciados. El primero, de 11.00 a 12.00 horas, para niños de 3 a 6 años y, el segundo, de 12.00 a 13.00 horas, para niños de 7 a 12 años de edad.
Tal y como ha informado la edil, desde hoy, 30 de diciembre, queda abierto el plazo de inscripción para aquellas familias que quieran apuntar a sus hijos a esta iniciativa que, señala Risueño, “va preparando la noche más mágica y más esperada por los más pequeños de la casa”.
Las inscripciones deberán hacerse de manera presencial en la Biblioteca Municipal, a partir de las 9.30 horas, y será imprescindible el carnet de lector.
Juan Grondona, en categoría masculina y con un tiempo de 15:00, y Lola Chiclana, en femenina y con un tiempo de 18:23, se han alzado con la victoria en la XXVIII edición de la San Silvestre de Bailén. Una edición que ha estado marcada por el récord de participantes, llegando a superar la cifra de mil corredores.
La prueba, promovida por la Concejalía de Deportes, dirigida por Manuel Rodríguez, y el Club de Atletismo de Bailén, se desarrolló sin ningún incidente y con una excelente organización, convirtiendo al municipio en la gran fiesta del atletismo y en el epicentro de las San Silvestres de toda la provincia de Jaén.
“Hay carreras, hay San Silvestres y luego está la San Silvestre de Bailén; esta carrera está en su mejor momento y le auguramos un largo y prometedor futuro”, ha manifestado el alcalde, Luis Mariano Camacho, que no quiso perderse esta tradicional cita “ni como alcalde, ni como corredor, ni como bailenense”. El primer edil aprovechó la ocasión para trasladar su “más sincera enhorabuena” a la organización, así como a los más de 70 efectivos entre voluntarios, Policía Local, Protección Civil y sanitarios que velaron por el buen marchamo de la carrera.
Un éxito
Por su parte, el director de la carrera y parte de la organización del evento, Bartolomé Maldonado, ha destacado que la San Silvestre 2024 “ha sido una auténtica fiesta del deporte y del atletismo”. Al respecto, ha puesto el acento en el “orgullo” que supone ser secundados por tanta gente y “como el nombre de Bailén retumbó en toda la provincia y fuera de ella”.
Y es que, tal y como a explicado Maldonado, ya al mediodía se notaba el bullicio de personas, algunas incluso desplazadas de otros pueblos y de fuera de la provincia, convirtiendo a la San Silvestre de Bailén en “un verdadero éxito y un auténtico espectáculo”. Algo a lo que suma la satisfacción y diversión de todos los participantes y público.
“Terminamos el año de la mejor manera y tanto el nombre de Bailén como del Club de Atletismo de Bailén resonaron ayer en gran parte de Andalucía y de España, con alrededor de 1.200 corredores”, ha concluido el director de la prueba, quien ha adelantado que en apenas unos meses “iremos encarrilando la edición 2025”.
San Silvestre
La San Silvestre arrancó a las 17:00 horas con las carrera de los Chupetines. Todos los niños inscritos y nacidos hasta el 2017 recorrieron una distancia de 200 metros. Posteriormente, fue el turno de la Carrera de Promoción, sobre una distancia de 900 metros y destinada a los niños nacidos en los años 2016, 2015 (Sub 10) y 2014, 2023 (Sub 12).
A continuación, fue el turno de la Carrera A en la que participaron corredores de las categorías de Infantil y Cadete masculino y femenino en dos vueltas a un circuito cerrado sobre una distancia aproximada de 2600 metros. Para finalizar, se celebró la Carrera B que comprende al resto de categorías sobre una distancia aproximada de 5000 metros.
Dado el carácter lúdico de esta carrera, los atletas que así lo quisieron pudieron participar con disfraces, siendo premiado el considerado como mejor disfraz entre todos los corredores que apostaron por esta opción, tanto de forma individual como colectiva.
El buen ambiente y la alta participación de corredores y de público, fue la tónica dominante en esta importante cita deportiva de Bailén que ya ha superado el cuarto de siglo y que está considerada entre las diez mejores San Silvestres del panorama nacional.
La concejal de Medio Ambiente, María Teresa Risueño, ha presentado una nueva actividad al aire libre que inaugurará las propuestas saludables del próximo año. Se trata de la Ruta ‘Las sendas del agua’ 2025, que tendrá lugar el 19 de enero en Burguillos. “Es una iniciativa dirigida no solamente e a los amantes del deporte y del senderismo, sino a toda la familia, que promete paisajes fantásticos y promueve los hábitos saludables”, ha destacado la edil.
Así, la ruta, organizada por la Concejalía de Medio Ambibente junto al Servicio de Guardería Rural, partirá a las 10 horas desde el Parking del Área Recreativa de Burguillos y comprende una distancia de 8 kilómetros de dificultad media, baja. Los interesados en participar podrán hacer sus inscripciones en el código QR del cartel anunciador hasta el próximo 16 de enero.
“Animamos a todos los bailenenses a disfrutar de esta primera ruta del año y a iniciar el 2025 cumpliendo los propósitos de respetar nuestros entornos y llevar una vida activa, saludable y alejada del sedentarismo”, ha concluido María Teresa Risueño.
El delegado de Fomento, Miguel Contreras, ha mantenido una reunión de trabajo con el alcalde de Bailén, Luis Mariano Camacho, en la que han abordado distintos proyectos y actuaciones que, en la actualidad, están en plena ejecución o pendientes de iniciarse. Entre ellas, destacan las obras de eficiencia energética de las viviendas de la Junta de Andalucía, ubicadas en la calle 28 de Febrero, que cuentan con una inversión de más de un millón de euros y que, señala Camacho, “marchan a un muy buen ritmo”.
“El compromiso de la Junta de Andalucía con nuestra ciudad es innegable; seguimos trabajando de la mano con la administración regional para mejorar la vida de todos los bailenenses y redundar en el desarrollo social y económico de nuestro municipio, tal y como asumimos como equipo de Gobierno”, señala Luis Mariano Camacho.
Otros proyectos
Además, han analizado los trabajos a cargo de la Consejería de Fomento en relación al Centro de Transporte de Mercancías. “Ya se están realizando estas labores que eran, sobre todo, de documentación urbanística y de las que esperamos recibir muy pronto noticias sobre el avance de este proyecto y conocer cuáles son las expectativas en un futuro”, ha destacado Miguel Contreras.
Del mismo modo, la mesa técnica, constituida entre la Delegación de Fomento y el Ayuntamiento de Bailén, les ha informado del avance del equipo redactor del Plan General de Ordenación Municipal y han adelantado que a principios de año se mantendrá una reunión para planificar los próximos hitos de cara a la aprobación del PGOM.