La Concejalía de Medio Ambiente, gestionada por María Teresa Risueño, con la colaboración del Servicio Municipal de Guardería Rural, ha organizado una nueva actividad para los amantes de la naturaleza. Se trata e la Jornada de Identificación de Orquídeas Silvestres que tendrá lugar el próximo 6 de abril en Burguillos y que, tal y como señala la edil responsable, “nos mostrará las distintas especies de orquídeas de nuestro paraje natural, que tiene un gran potencial en este grupo vegetal y cuenta con doce especies descritas hasta el momento; también descubriremos curiosidades sobre otras plantas en flor y sus hábitats”.
El paseo, dirigido a todos los públicos, contará con la naturalista experta en botánica Inés de Bellard, que será la encargada de mostrar a los asistentes la gran variedad de orquídeas con las que cuenta el Monte Público. Además, la actividad es gratuita y cuenta con plazas limitadas (hasta un total de 30), por lo que los interesados deberán inscribirse a través del correo
Plan de Dinamización
La Jornada de Identificación de Orquídeas, enmarcada en las actividades de primavera del Plan de Dinamización de Burguillos, tendrá una duración aproximada de tres horas y dará comienzo a las 10.00 de la mañana desde el Área Recreativa de Burguillos, enclave que servirá de punto de encuentro para todos los participantes.
La concejal de Medio Ambiente, María Teresa Rusillo, ha animado a la participación en esta jornada que “permitirá disfrutar de la naturaleza, conocer más nuestro paraje natural y sorprendernos con las innumerables sorpresas que encierra”.
Bailén vuelve a estar presente en la Feria de los Pueblos organizada por la Diputación de Jaén y que reúne anualmente a los 97 municipios de la provincia para poner en valor su riqueza cultural, patrimonial, gastronómica y turística. El alcalde de Bailén, Luis Mariano Camacho, ha asistido a la inauguración de esta cita en la que “nuestra ciudad vuelve a mostrar todos sus atractivos; Bailén es un sitio histórico, con una gastronomía maravillosa, que cuenta con los mejores aceites del mundo y una cerámica estructural y funcional que nos define”.
De esta forma, Bailén dará a conocer desde hoy jueves, 20 de marzo, y hasta el domingo, día 23, todos sus atributos turísticos, con el propósito, apostilla el primer edil, “de atraer a un mayor número de visitantes al municipio. Bailén tiene mucho que mostrar y mucho que promocionar y en ese camino continuamos trabajando desde el Área de Turismo que gestiona sin descanso Juan Jesús Padilla”.
Agua
Por su parte, el concejal de Turismo ha explicado que la temática elegida por la organización para esta edición de la feria ha sido el agua, de manera que el stand de la localidad está presidido por una imagen de la Huerta de Don Lázaro, como símbolo de la histórica contienda de 1808. “A esta Feria acudimos con la intención de promocionar todo nuestro patrimonio cultural, pero también el natural; Bailén tiene mucho que decir al respecto, sobre todo porque contamos con un paraje natural como Burguillos, conocida por la ruta del agua y diversos espacios hidrológicos de primer nivel, tanto desde el punto de vista natural como el del turismo activo, así como la recién inaugurada Aula de la Naturaleza”.
Así, Padilla ha asegurado que “Bailén es un auténtico vergel, con una gran cantidad de especies, aves migratorias y anfibios que están vinculados a nuestro territorio”; algo a lo que suma las aguas subterráneas ya que “este municipio cuenta con este recurso, con tierra arcillosa, pozos y norias”. Agua, patrimonio e historia que en el caso de Bailén, y tal y como señala el edil, “convirtió a Bailén en un infierno para el ejército francés y, por el contrario, fue un paraíso para el ejército español que luchó por la libertad de nuestro país el 19 de julio de 1808”.
Desde este stand, también se promocionará toda la oferta turística, como es el Museo de la Batalla de Bailén, las rutas diseñadas por la localidad, la alfarería, el aceite de la tierra, las tradiciones y las festividades más importantes del calendario como, por ejemplo, la Recreación de la Batalla (prevista para los próximos 3, 4 y 5 de octubre de 2025).
Además, durante estos cuatro días, los pueblos de la provincia ofrecerán actuaciones muy variadas en el escenario central de la feria. En el caso concreto de Bailén, la Asociación Cultural ‘Al Compás del Flamenco’ de Elena Navarro lo hará el próximo sábado, 22 de marzo, a las 12.00 horas. Además, los grupos de recreación de la localidad estarán ese mismo día, a partir de las 17:00 horas, desfilando por los pasillos de IFEJA para, posteriormente, hacer una demostración de disparo de cañón en la puerta de entrada del recinto.
“Animamos a todos los visitantes de la Feria de los Pueblos a que se pasen por nuestro stand porque se van a quedar fascinados con nuestro oro líquido, el patrimonio cerámico e histórico y todo lo que convierte a Bailén en un municipio cercano y un destino único”, ha concluido Juan Jesús Padilla.
El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Bailén, Manuel Rodríguez, ha anunciado la apertura del plazo de inscripción para todos aquellos adultos interesados en realizar gimnasia de mantenimiento a partir de los 50 años de forma totalmente gratuita.
La iniciativa se enmarca dentro de la apuesta del Ayuntamiento por “hacer accesible el deporte a todos los ciudadanos, contemplado como pieza clave para llevar un estilo de vida saludable en cualquier etapa vital”. El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el próximo 4 de abril de forma presencial en la Casa de la Cultura.
Gimnasia de mantenimiento
El objetivo de esta modalidad es adaptar la actividad física a las necesidades específicas de las personas adultas. De este modo, la gimnasia de mantenimiento consiste en realizar ejercicios de bajo impacto, enfocados en mejorar la coordinación y el equilibrio así como trabajar la movilidad articular y el fortalecimiento de los músculos.
En esta línea, desde el Área de Deportes, se busca mejorar, a través de este ejercicio, “no solo la salud física sino también la mental” pues, tal y como ha señalado Rodríguez, “hemos diseñado esta actividad pensando en crear espacios de ocio y reunión entre nuestros vecinos a través del deporte en grupo”. Finalmente, el concejal ha recordado “no demorarse” en la inscripción dado el límite de plazas ofertadas.
Los más pequeños tienen una nueva cita cultural. Con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Bailén, el cuentacuentos infantil ‘Pocococo y el Pirata Barbarrosa’, escrito por Pedro Rizos, apuesta por hacer llegar a los más pequeños los valores de la amistad y la aceptación. La representación, realizada por el propio autor, abrirá sus puertas de forma totalmente gratuita el próximo viernes, 21 de marzo, a las 18.30 horas en la Casa de la Cultura.
En este contexto, María Teresa Risueño, concejal de Cultura, ha subrayado la “trascendencia” que tiene apoyar este tipo de eventos culturales para “las generaciones venideras”, pues, tal y como ha expresado la edil, “plantamos en los más pequeños no sólo la semilla del árbol del conocimiento, la curiosidad y el gusto por la lectura, sino también de la empatía y la solidaridad”.
Cuentacuentos
Creado por el educador de la escuela de educación infantil El Castillo, Pedro Rizos, el cuentacuentos narrará la historia plasmada en el libro ‘Pocococo y el Pirata Barbarrosa’ publicado por la editorial de libros infantiles ‘Rimpompante’ a principios de este año. A través de las aventuras emprendidas por la payasa Pocococo y el pirata Barbarrosa, niños y niñas se embarcarán en el aprendizaje de los valores de la aceptación, la igualdad y el compañerismo así como en la importancia de creer en uno mismo y los sueños.
Además, el evento contará con la colaboración de María José Jiménez y Lola Soriano y culminará con la firma de ejemplares y un sorteo pirata. Todos aquellos interesados podrán adquirir las entradas gratuitas con invitación por dos vías, de forma presencial en la Casa de la Cultura, o de forma online a través de la web Giglon. Del mismo modo, Risueño ha animado a todas las familias a acudir a la cita para “despertar los valores del compañerismo y la aceptación en nuestros hijos”.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha licitado por 909.862,53 euros (IVA incluido) un contrato de servicios de redacción del proyecto de trazado y construcción para remodelar el enlace entre las autovías A-4 y A-44, en el término municipal de Bailén, provincia de Jaén. El presupuesto estimado de las obras es de 15,5 millones de euros (IVA incluido) y el anuncio correspondiente será publicado próximamente en el Boletín Oficial del Estado.
El objetivo de este contrato es mejorar la movilidad y la seguridad vial del enlace, conectando ambas vías mediante un ramal de dos carriles y manteniendo, una vez realizada la convergencia con el tráfico proveniente de Córdoba, tres carriles hasta que se pase el enlace situado en el km 288 de la A-4. Además, se reordenará un acceso directo existente en la margen izquierda de la A-4.
La actuación objeto de este proyecto consiste en modificar la confluencia entre ambas carreteras pasando de cuatro carriles -dos por vía- a tres, mediante el diseño de carriles de ancho variable (bífidos). La longitud de la transición será de 500 metros, según establece la normativa vigente.
Posteriormente, el tronco de la A-4 sentido Madrid quedará en este tramo con tres carriles de circulación, de modo que la ampliación a un tercer carril, desde la actual disposición de dos carriles, se realizará por la mediana de la propia A-4.
Además, se realizarán las siguientes actuaciones:
- Prolongación de la vía de servicio hasta la salida 288, evitando que conecte con este tramo.
- Sustitución de la intersección actual de la margen izquierda de la salida 288 por una glorieta de similares características a la existente en la margen derecha para su conexión con el ramal de salida y la vía de servicio con la A-6100.
- Construcción de un tercer carril a partir del km 2,45 de la A-44 sentido Bailén, con el objetivo de ampliar la capacidad de este tramo.
- Revestimiento de las cunetas de mediana y mejora de las condiciones de drenaje
- Fresado y reposición de la capa de rodadura de la actual vía de servicio en el tramo que no se modifica su trazado
Situación actual
La autovía A-4 es la principal vía de comunicación entre el centro y el sur peninsular. En el km 292, a la altura de Bailén, se encuentra el enlace con la autovía A-44, punto a partir del cual la autovía A-4 toma dirección oeste-suroeste, mientras que la A-44 toma dirección sur.
Actualmente, en la conexión entre ambas carreteras, la sección presenta 4 carriles: dos provenientes de la A-4 y otros dos de la A-44. Durante la confluencia, la A-44 pierde sus dos carriles, primero el exterior -a los 83 m del inicio de la confluencia- y, 342 m más adelante, el carril izquierdo. Así, una vez terminada la confluencia, se mantienen dos carriles en sentido Madrid en el tronco de la A-4.
De manera paralela a esta confluencia, discurre una vía de servicio que da acceso al aparcamiento de emergencia de vehículos pesados de Bailén y a una zona de servicios aledaña. Esta vía conecta con el tronco de la A-4 a unos 247 m de distancia. La conexión se realiza mediante un carril de aceleración directo, con una longitud de 250 m.
- El Ayuntamiento de Bailén organiza un Outlet de comercios locales a pie de calle
- El Ayuntamiento de Bailén recibe al grupo Erasmus Plus de alumnos neerlandeses del IES María Bellido
- Presentadas las XIII Jornadas sobre la Biodiversidad de Bailén
- El alcalde de Bailén recibe a 15 alumnos franceses en el marco del programa Erasmus Plus