Noticiero de Bailén
Vale más una imagen que mil palabras
Open menu
  • Inicio
  • Noticias Locales
  • Noticias Comarcales
  • Deportes en general
  • Farmacias de Guardia
  • Cita para la I.T.V.

Una treintena de personas desempleadas concluye en Bailén su especialización en atención sociosanitaria y en alfarería artesanal

El Ayuntamiento de Bailén, a través de su Patronato Municipal de Fomento, Promoción y Desarrollo, acaba de finalizar dos proyectos del programa ‘Empleo y Formación’ (PEF), a los que la Junta de Andalucía ha destinado un total de 840.481,20 euros para formar y contratar durante un año a una treintena de personas desempleadas (15 jóvenes menores de 30 años y 15 personas mayores de 45 años).

 

La delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Ana Mata, ha clausurado ─junto con el alcalde, Luis Mariano Camacho─ ambas acciones formativas, que se han prolongado durante un año, doce meses en los que los 30 alumnos han sido contratados y han recibido una formación teórica presencial en alternancia con la práctica profesional. Según ha reseñado Mata Soria: “Una formación de excelencia cuyo fin es mejorar y ampliar las posibilidades de inserción laboral a través de actividades de utilidad pública o de interés general y social”. Así, ha felicitado al Ayuntamiento por optar por estas dos estas especialidades, “de gran importancia en el municipio y cruciales para seguir apostando por poner en valor revitalizar el sector de la cerámica, estratégico en el municipio y para atender en el territorio a personas mayores y dependientes”.

Al mismo tiempo, ha recordado que este Ayuntamiento ya impartió en la edición anterior otros dos proyectos, uno también sociosanitario y el otro de mantenimiento de zonas verdes. Por tanto, en dos ediciones, la Consejería de Empleo ha destinado 1,64 millones a la formación de 60 desempleados bailenenses en cuatro proyectos del PEF de la Junta de Andalucía.

Mata Soria ha destacado “la motivación e implicación de los alumnos, que han fraguado durante este año dos grupos muy cohesionados, plenamente implicados en esta formación, con un gran talento, y en el caso concreto del grupo de artesanía, con una inmensa creatividad”. Según la delegada, esta formación eminentemente práctica les abre un buen horizonte “muy buenas perspectivas de presente y futuro en el mercado laboral local, tanto por cuenta propia como ajena”.

Mata Soria ha detallado que, en el caso de los 15 jóvenes desempleados menores de 30 años, han obtenido dos certificados profesionales: uno de nivel 1 y otro de nivel 2. El de nivel 1 es de la especialidad de Reproducciones de moldes y piezas cerámicas artesanales, y el de nivel 2, de Alfarería artesanal. La delegada ha insistido en la utilidad de esta formación, que les permite reproducir piezas cerámicas artesanales mediante moldes, así como elaborar piezas varias en barro o arcilla, adentrarse en una de las artesanías más antiguas del mundo, una formación que estos jóvenes pueden seguir aumentando en un lugar ideal, con una profunda tradición alfarera”.

En cuanto a los 15 alumnos mayores de 45 años, también han obtenido dos certificados profesionales: en Limpieza de superficies, mobiliario, edificios y locales (de nivel 1) y en Atención sociosanitaria a personas en el domicilio (de nivel 2), además de cursar una formación complementaria en Competencias clave de nivel 2 (para acceder a certificados profesionales sin idiomas, en comunicación en lengua castellana y competencia matemática). En este caso, Ana Mata ha destacado que se ha apostado por dos ramas de formación: en tareas diversas de limpieza, así como en atención sociosanitaria, complementadas a su vez con Competencias clave. “Un proyecto que ha apostado también por diversificar y ofrecer más oportunidades de formación y empleo a otro colectivo vulnerable en lo laboral como es el de personas mayores de 45 años”, ha hecho hincapié.

PEF en la provincia de Jáen

La delegada ha recordado que, desde el pasado mes de abril, está arrancando en la provincia una nueva edición del programa Empleo y Formación, que va a formar y contratar a un total de 285 personas desempleadas y al que la Junta de Andalucía destina en global 8,1 millones de euros. Para concluir, la delegada ha detallado que también actualmente se están concluyendo los proyectos de la edición anterior. Ambas convocatorias suman 25,65 millones para la formación y contratación de cerca de un millar de personas desempleadas en la provincia de Jaén.

 

Pulpo Aventura, el nuevo taller infantil en la Biblioteca Municipal de Bailén

El Área de Cultura del Ayuntamiento de Bailén, bajo la dirección de María Teresa Risueño, ha organizado un nuevo taller infantil en la Biblioteca Municipal Baécula el próximo viernes 13 de junio. Bajo el nombre ‘Pulpo Aventura’, todos los niños de 3 a 12 años que deseen acudir, podrán realizar, tal y como ha explicado la edil, “una divertida manualidad para dar a conocer el mundo marino”.

 

En esta línea, durante el taller se realizará la misma manualidad para ambos turnos de edades, que consistirá en un pulpo de cartulina al que los participantes le pegarán las patas, hechas en forma de cadena con aros de cartulina. Así pues, de 17.00 a 18.00 horas podrán acudir a la Biblioteca Municipal los niños de 3 a 6 años, acompañados en todos momento de un adulto; por su parte, los menores de entre 7 y 12 años, realizarán el taller una hora más tarde, de 18.00 a 19.00 horas.

Para poder participar serás necesario, como en cada taller, haber realizado la inscripción previa de forma presencial en la Biblioteca Municipal dentro del plazo, abierto a partir del lunes 9 de junio, a las 9.30 horas. La organización ha recordado la necesidad de aportar el carnet de lector a la hora de apuntarse al taller, así como la recomendación del babi durante la actividad.

 

El XXXIII Circuito Flamenco ‘A la verde Oliva’ llegará a Bailén el próximo 13 de junio

El delegado territorial de Cultura, José Ayala, ha presentado junto al alcalde Bailén, Luis Mariano Camacho, y al Presidente de la Federación de Peñas Flamencas de Jaén, Francisco Viedma, una nueva edición del Circuito Andaluz de Peñas Flamencas que programa, entre el 6 de junio y el 12 de julio y del 19 de septiembre al 29 de noviembre, 14 actuaciones en otros tantos municipios jiennenses, poniendo en valor a las peñas en todo el territorio andaluz.

 

Así, el XXXIII Itinerario Flamenco ‘A la verde Oliva’ propone 14 actuaciones en 14 peñas flamencas de municipios de Jaén como Pegalajar, Jimena, Bailén, Villacarrillo, Linares, Mengíbar, Guarromán, Lopera, Arroyo del Ojanco, Sabiote, Porcuna, Bedmar, Baeza y La Carolina. La actuación en Bailén será el próximo 13 de junio en la Peña Flamenca ‘El Puchero’ con Wilo del Puerto al cante y Jesuli del Puerto a la Guitarra. Todas las actuaciones serán gratuitas y de entrada libre hasta completar aforo.

Descentralización

“Es en las peñas donde el arte flamenco nace y crece, donde se comparte y se comunica; donde se forjan los artistas y la afición. Por esta labor divulgadora de la cultura andaluza, la Consejería de Cultura y Deporte, a través del Instituto Andaluz del Flamenco, mantiene una línea de colaboración con el tejido asociativo de este arte que, entre otras iniciativas, contempla la celebración del Circuito Andaluz de Peñas”, ha señalado Ayala.

Gracias a este programa, gestado junto a las ocho federaciones provinciales de peñas flamencas, se celebran recitales de cante, baile y guitarra en las peñas andaluzas, “garantizando que el flamenco llegue a todos los rincones de Andalucía”. Así, el delegado ha puesto el acento en que “la descentralización de la cultura es objetivo primordial del Gobierno andaluz, acercando la cultura a los municipios y no al revés, poniendo en valor que el flamenco está, se vive y se siente en todos los rincones de la provincia”.

Compromiso con el tejido asociativo del flamenco

‘A la Verde Oliva’ forma parte del Circuito Andaluz de Peñas Flamencas el programa que, la Consejería de Cultura y Deporte, a través del Instituto Andaluz del Flamenco, y las Federaciones provinciales de peñas flamencas, desarrollan cada año de manera conjunta. Este año la cuantía asciende a 250.000 euros, lo que supone un 20% más respecto a la que se venía destinando al programa desde 2017.

Además, hasta el pasado mes de mayo, las peñas flamencas han acogido las fases provinciales del Circuito Andaluz de Jóvenes Flamencos que se realiza colaboración con las federaciones provinciales y el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) y tiene como propósito visibilizar el flamenco y generar oportunidades para la creación y también para la atracción de nuevos públicos entre los jóvenes. En concreto, la Peña Flamenca El Trillo de Mancha Real acogió el pasado 23 de mayo la fase provincial del Circuito en la provincia.

Además, próximamente se publicará en el BOJA la convocatoria de ayudas al tejido asociativo del flamenco, con una dotación de 65.000 euros. Esta linea de incentivos se destina a entidades que tengan entre sus fines estatutarios el desarrollo y promoción de actividades que contribuyan a la promoción y divulgación del flamenco como elemento de la cultura andaluza.

Con todo, está previsto que la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de Andalucía destine este año 350.000 euros solo a la actividad de las peñas flamencas para cumplir con el compromiso adquirido con el sector, tal y como recoge la Ley del Flamenco, que reconoce a las peñas como entidades culturales sin ánimo de lucro esenciales para el fomento y la conservación del flamenco en sus distintas manifestaciones.

 

 

El Ayuntamiento de Bailén recibe una ayuda para la instalación de equipos biosaludables

El Ayuntamiento de Bailén ha recibido, dentro del Programa LEADER, una ayuda de la Unión Europea a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, para el proyecto de modernización de los equipos biosaludables en el Parque Europa.

 

 

Los objetivos que se persiguen son mejorar las instalaciones deportivas del municipio y la calidad de vida de la población; establecer alternativas de ocio para la población joven del municipio y las familias; concienciar sobre la importancia del ahorro hídrico y energético; y fomentar espacios polivalentes para practicar deportes, juegos y entretenimiento.

 

Firmada el acta de comprobación de replanteo para la construcción de la residencia de mayores

El alcalde de Bailén, Luis Mariano Camacho, acompañado por miembros del equipo de Gobierno, ha mantenido un encuentro con la empresa adjudicataria de las obras de la residencia para personas mayores; una reunión que ha tenido como objetivo la firma del acta de comprobación de replanteo necesaria para el inicio de esta importante intervención que, en breve, comenzará a ejecutarse.

Pese a ser una empresa externa al municipio (debido a las dimensiones de los trabajos la empresa adjudicataria debía contar con una homologación específica y no ha habido empresas locales que se hayan presentado), Camacho ha manifestado que ha solicitado a la empresa que “las personas contratadas sean de Bailén”. Además, ha recordado que “las obras deberán estar terminadas para junio del próximo año”, por lo que desde el pasado 6 de junio empieza a contar el plazo para la ejecución de las mismas establecido en el contrato.

“Una realidad”

El alcalde de Bailén ha mostrado su satisfacción ante el inicio de estas obras “muy demandadas” entre los vecinos. “Si hay algo que ha unido a todas las ideologías, edades y bailenenses en un mismo clamor, ha sido la residencia; para mí es un orgullo poder anunciar que las obras tan ansiadas de la residencia de mayores están a punto de acometerse”.

En este sentido, Luis Mariano Camacho ha querido agradecer al Gobierno andaluz de Juanma Moreno, concretamente a la Consejería de Inclusión, los 3 millones de euros que harán posible la construcción de esta residencia. “Como podrán constatar nuestros vecinos, este servicio, estas instalaciones tan demandadas por los bailenenses legislatura tras legislatura, no son una promesa, sino una realidad de la que muy pronto podremos disfrutar”, ha concluido.

 

 

  1. Adhesión de Puerta de Andalucía al Clúster Andalucía Logistics Empresarial
  2. Bailén refuerza su compromiso con Europa a través del programa Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo
  3. Ayuntamiento, centros educativos y Taller Ocupacional se dan la mano en las actividades en el Jardín Botánico
  4. La Fundación Innovarcilla de Bailén galardonada en los X Premios Nacionales de Cerámica

Página 7 de 95

  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11