Noticiero de Bailén
Vale más una imagen que mil palabras
Open menu
  • Inicio
  • Noticias Locales
  • Noticias Comarcales
  • Deportes en general
  • Farmacias de Guardia
  • Cita para la I.T.V.

Dispositivos de preseñalización V16 obligatorio para los vehiculos el 1/01/2026

El V16 es un dispositivo de preseñalización de accidentes que viene a sustituir a los clásicos triángulos para indicar que el vehículo ha quedado inmovilizado en la calzada o que su carga se encuentra caída sobre la misma. El V16 conectado será el único dispositivo legal de preseñalización de peligro a partir del 1 de enero de 2026.

 

Con el propósito de avanzar en el ámbito de la seguridad vial y la reducción de accidentes, nace el dispositivo V16, que está llamado a reemplazar a los tradicionales triángulos de preseñalización de peligro. Se trata de una pequeña baliza de color amarillo que está dotada de conectividad y es capaz de emitir una luz 360º de alta intensidad de forma intermitente y continua al menos durante 30 minutos. Incorpora una pila o batería con una vida útil de un mínimo de 18 meses, al margen de si esta es o no recargable.

Deberemos llevarla en la guantera de nuestro vehículo y, en caso de avería o accidente, podremos activarla en cuestión de segundos, colocándola preferiblemente en el techo del vehículo. En ese momento, además de emitir la señal luminosa de advertencia, se conectará a la plataforma DGT 3.0 para transmitir su ubicación en tiempo real y avisar a otros usuarios de la vía de la situación.

Marcas y modelos certificados

Fecha de certificaciónNúmero de certificadoModeloMarcaSolicitanteCertificado
22 diciembre 2022LCOE 2022110790G1Help Flash IoTHELP FLASHNETUN SOLUTIONS, S.L.Descargar certificado PDF
20 enero 2023LCOE 2023010020G1FlashLED SOSFLASHLEDTURISPORT S.L.Descargar certificado PDF
08 febrero 2023LCOE 2023010084G1PF LED ONE V16PF LED ONE V16 GRUPO PF SEGURIDAD VIAL S.L.Descargar certificado PDF
14 marzo 2023LCOE 2023010078G1DP-EL2022-C1SOS ROAD, NK, STRONGDistribuciones Escudero Fijo, S. L.Descargar certificado PDF
27 marzo 2023LCOE 2022120961G1iWottoLight IoTiWottoLightWOTTOLINE, S. A.Descargar certificado PDF
12 junio 2023IDIADA PC23060613MOD1003e / baliza3e / CAR-LITEENERGÍA ELÉCTRICA EFICIENTE, S.LDescargar certificado PDF
26 junio 2023LCOE 2023060544G1FASELIGHT IOTFASELIGHTWOTTOLINE, S.A.Descargar certificado PDF
14 julio 2023LCOE 2023070648G1Help Flash IoT 9VHELP FLASHNETUN SOLUTIONS, S.L.Descargar certificado PDF
28 julio 2023LCOE 2023070693G1HV16.1HELLAHELLA S.A.Descargar certificado PDF
04 septiembre 2023LCOE 2023080717G1MI VP10144-AResQLightMIROVI, S.L.Descargar certificado PDF
 
 
Para ver mas modelos registrados entrar en la web de la DGT:  https://www.dgt.es/muevete-con-seguridad/tecnologia-e-innovacion-en-carretera/Dispositivos-de-presenalizacion-V16/

Convocatoria para la cobertura provisional mediante comisión de servicios de una plaza de policía local

 
Publicación en BOP de Jaén (Publicado 14/05/2025)Descarga
Bases de la convocatoria (Publicado 14/05/2025)Descarga

Más de 110.000 euros de inversión en Burguillos para la mejora de la biodiversidad del monte público

El Ayuntamiento de Bailén está ejecutando actuaciones de mejora de la biodiversidad del monte público Burguillos, con un presupuesto de ejecución que asciende a 110.357,76 euros. Una intervención que, tal y como ha explicado el alcalde de Bailén, Luis Mariano Camacho, “incluye trabajos forestales de claras y clareos en tres zonas del monte, imprescindibles para el buen mantenimiento del ecosistema como dehesa, respetando el perfecto equilibrio entre naturaleza e intervención humana, y de cuya buena salud dependen todas las demás actividades que se desarrollan en Burguillos como la ganadería, el uso cinegético, educativo, recreativo y deportivo, entre otros”.

Esta importante inversión está sujeta al Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020; Operación 8.5.1: Ayuda para inversiones para incrementar la capacidad de adaptación y el valor medioambiental de los ecosistemas forestales, financiada por el Fondo FEADER. “Estos trabajos de mantenimiento garantizan la continuidad y la buena salud del principal pulmón verde de Bailén ya que, de no llevarse a cabo, el monte acabaría deteriorándose con la pérdida de muchos de los árboles”, ha aclarado Camacho Núñez.

El alcalde de Bailén ha agradecido el “compromiso” de la Junta de Andalucía con el municipio “por velar por nuestro paraje natural y fomentar el cuidado de algo tan necesario como la protección del Medio Ambiente, la sostenibilidad y la biodiversidad de Burguillos”. Un trabajo de “concienciación”, sostiene Camacho, “que garantiza la salvaguarda de nuestro monte y que pone de manifiesto la importante labor que se está realizando desde la Consejería de Medio Ambiente”.

Actuaciones

Los trabajos que se están desarrollando en Burguillos se dividen en dos tipos; por un lado, una cuadrilla de cuatro motoserristas y un capataz realizan la poda de saneamiento de encinas adultas, esta poda consiste en la eliminación de ramas caídas o/y enfermas que impiden el correcto desarrollo del árbol en su estado maduro. Por otro, se están realizando labores de resalveo de matocadas de encina. El encinar de Burguillos es monte bajo, o lo que es lo mismo, más del 75 por ciento de sus brotes son de cepa o raíz ‘chirpiales’. Con estas labores se elimina el 20 por ciento de los brotes de encina, dejando el resto que corresponde a los pies más sanos y vigorosos que conformarán la futura dehesa.

La segunda fase de los trabajos la está llevando a cabo una cuadrilla de cuatro peones y un capataz encargados de amontonar la leña resultante. Las ramas más finas son astilladas mediante maquinaria forestal ligera, facilitando su descomposición y su conversión en abono.

Objetivos

A través del resalveo se permite la entrada del ganado y fauna salvaje en zonas que estaban cerradas, dispersando semillas y mejorando los pastos, lo que redunda en la alimentación de la fauna herbívora. Además, al entrar más luz, la vegetación crece más sana y con más vigor. Del mismo modo, estos trabajos garantizan que se elimine potencial combustible ante un incendio, rompiendo la continuidad horizontal y vertical del mismo.

Por otra parte, los montones de ramas que se depositan en el monte de forma aleatoria sirven de refugio a todo tipo de fauna, entre ellos el conejo, que es fundamental en la alimentación de especies protegidas emblemáticas como el lince o el águila imperial.

Con la poda las encinas adultas se desarrollan sanas mejorando su fructificación, que es el alimento de ganado y fauna, además de hacerlas más resistentes ante el posible ataque de plagas, tanto de insectos como de hongos u otros patógenos. Finalmente, se mejora visualmente el paisaje de la dehesa y facilita la observación de flora y fauna.

Los trabajos se realizan conforme al Plan de Ordenación del Monte (POM), realizado recientemente por el Ayuntamiento de Bailén y aprobado por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, y están siendo supervisados por un Ingeniero de Montes contratado al efecto y por la Técnica Municipal de Medio Ambiente con la participación del Servicio Municipal de Guardería Rural.

Bailén apuesta por la salud mental en la adolescencia

El Área de Igualdad del Ayuntamiento de Bailén, a cargo de Alfonsa García Camacho, ha organizado, en el marco del Plan Local de Infancia y Adolescencia, una serie de charlas sobre salud mental y bienestar psicológico en infancia y adolescencia. Así pues, el alumnado de sexto de Primaria y primero de la ESO de todos los centros educativos de Bailén continúa recibiendo la formación que comenzó el 21 de abril y terminará el próximo 26 de mayo.

La concejal responsable del ramo, Alfonsa García, ha calificado a los centros educativos como “aliados fundamentales” a la hora de “velar por la salud mental en la adolescencia a través de la educación y la prevención”.

Formación

Con el objetivo de mejorar la autoestima, la empatía y el control emocional de los adolescentes, cada clase recibe una formación de dos horas impartida por la psicóloga Lina Domingo. En ella, los estudiantes tratan la inteligencia emocional centrándose en las habilidades emocionales básicas y avanzadas, habilidades socioemocionales, valores para la vida y comunicación.

Además, cada sesión comienza con el vídeo ‘Hay días’, en el que los menores participantes en el II Encuentro Provincial de CLIAS, a finales de 2024, ponen el acento en la importancia de la salud mental en la infancia y la adolescencia.

Charla educativa sobre ‘Lactancia materna, alimentación infantil y vida sin tóxicos’

El Área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Bailén, dirigida por Alfonsa García, ha organizado, junto con los Servicios Sociales de Bailén, la charla ‘Lactancia materna, alimentación infantil y vida sin tóxicos’, en el marco del ‘Programa de Prevención Sociosanitaria para Familias con Menores a su Cargo’, subvencionado por la Diputación Provincial de Jaén.

La conferencia, que tendrá lugar el jueves 15 de mayo, a las 9.30 horas, será impartida por la enfermera familiar y comunitaria, María José Torres Castro, en el Centro de Salud de Bailén. Tal y como ha señalado la edil, “es de vital importancia acompañar y ayudar a las familias en la crianza de los hijos, pues ellos son el futuro de nuestra sociedad”.

Apuesta por las familias

Del mismo modo, a lo largo del mes de mayo se realizarán un total de tres conferencias, dirigidas a padres y madres con menores a su cargo, con el fin de dotar a la familias de los conocimientos y habilidades necesarias para una crianza saludable, así como ejercer una parentalidad positiva. Las dos próximas formaciones abordarán las conocidas rabietas y los cuidados del menor.

En esta línea, la trabajadora social, Marta Milla Espejo, impartirá ‘Stop Rabietas’; por su parte, Sonia Aranda Llergo, enfermera del Centro de Salud de Bailén, será la encargada de impartir ‘Cuidados del Menor: higiene, patrones de sueño, prevención de accidentes y control del juego’.

  1. ‘Euterpe’ ofrecerá un concierto gratuito de música clásica en Bailén
  2. Presentada la programación para la XXVI Muestra de Teatro Local de Bailén
  3. La Comisión de Igualdad aborda el III Plan Municipal de Igualdad entre Hombres y Mujeres de Bailén
  4. Aprobada inicialmente la adopción del Manual de Imagen Corporativa del Ayuntamiento

Página 2 de 86

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10